17 June, 2024
El Santuario Noticias

La razón por la que construyeron el templo en honor a San Judas Tadeo en El Santuario

La razón por la que construyeron el templo en honor a San Judas Tadeo en El Santuario
¡Comparte!

El gran educador Eusebio María Gómez Ramírez, que en las vacaciones de fin de año hacía comisiones a Medellín, se comprometió a llevar a la  ciudad de Medellín una cantidad de dinero que pasaba de las mil libras esterlinas para un comerciante. Cuando llegó a Medellín, entro a desayunar en un hotel, con tan mala suerte que se le perdió el bolso donde llevaba el dinero.

Desesperado entró en el primer templo que vio y allí oró por largo rato pidiendo insistentemente al Señor la recuperación del dinero perdido.

Al salir del templo miró en un almacén una imagen del apóstol San Judas Tadeo con esta leyenda: “ABOGADO DE LOS CASOS DESESPERADOS” compró la imagen y la novena y se regresó para su casa de El Santuario.

Le interesa saber: Reliquia del apóstol San Judas Tadeo estará en El Santuario

Terminada la novena a San Judas viajó de nuevo a Medellín con la ilusión de encontrar el dinero perdido; cuando llegó a Medellín se encontró con un señor que le dijo: “Señor: tome este bolso que dejó olvidado la semana pasada en el hotel donde entró a desayunar”. El maestro Eusebio le dio las gracias, contó el dinero y estaba completo. Lleno de alegría dio gracias a Dios y a San Judas y regresó a su pueblo bendiciendo a Dios y al santo apóstol.

Este milagro se propagó por toda la comarca y los fieles acudieron a San Judas Tadeo en demanda de favores y milagros para el alma y para el cuerpo.

Este fervor que se prendió entre los habitantes de El Santuario por el milagroso San Judas lo aprovechó el maestro Eusebio para proponerle a la comunidad que se levantara un templo consagrado al Santo de los casos desesperados. Todos estuvieron de acuerdo y se dieron a la tarea de buscar terreno apropiado y conseguir fondos para levantarlo.

En el año 1898, exactamente el 28 de octubre día de San Judas fue bendecida la primera piedra para el templo, en una solemne eucaristía presidida por el padre Isaías Aristizábal párroco de El Santuario y por los párrocos de Cocorná y Montebello los sacerdotes Ezequiel Quintero y Mariano Villegas, en su orden.

Treinta y siete años después de la bendición de la primera piedra se logró terminar la edificación que fue bendecida el 24 de agosto de 1935 por los excelentísimos señores Tiberio de J. Salazar y Herrera Arzobispo de Medellín y Diego María Gómez Tamayo obispo de Pasto.

Durante 41 años el templo de San Judas fue asistido por los capellanes y las monjitas Concepcionistas que fundaron su monasterio en estas tierras en el mes de junio de 1939.

Video realizado por Omar Botero Producciones con motivo de las Bodas de Oro Sacerdotales de Monseñor Camilo Gómez (8 de diciembre de 2010)