27 June, 2024
Departamento Noticias Salud

SuperSalud extiende un año más intervención a EPS Savia ¿qué significa esto?

SuperSalud extiende un año más intervención a EPS Savia ¿qué significa esto?
¡Comparte!

La EPS Savia Salud, que cuenta con más de 1,6 millones de afiliados en el país, anunció que la Superintendencia de Salud extendió, a través de una resolución, la intervención forzosa para administrar esta Entidad Prestadora de Salud por un año.

“La prórroga ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud tiene una vigencia de un año y ratifica al Agente Especial Interventor Edwin Carlos Rodríguez Villamizar para seguir ejecutando las labores de intervención en la EPS”, indicó la EPS, a través de un comunicado.

De acuerdo con la EPS, que es la más importante del régimen subsidiado en Antioquia, con esta prórroga se ajustará el plan de trabajo que busca cumplir con las órdenes de la medida de intervención para la recuperación “técnica y financiera de la EPS con el propósito de garantizar la atención integral a sus usuarios”.

Los problemas de Savia Salud datan desde 2016, cuando la Superintendencia de Salud ordenó una vigilancia espacial a la EPS por su alto riesgo financiero y de salud. Posteriormente, en 2023, la Supersalud intervino forzosamente a Savia argumentando que no cumplía con las metas de cobertura y de gestión del riesgo en salud. Por ejemplo, presentaba falencias, según la Super, en el programa ampliado de inmunizaciones, la detección de cáncer de cérvix y de mama, y la detección de alteraciones durante el embarazo, al tiempo de que el número de reclamaciones y tutelas venían en aumento.

Vale recordar que esta EPS nació en 2013 en medio de una crisis del régimen subsidiado en el departamento, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín se unieron (junto a la caja de compensación Comfama) para crear Savia. Ambas entidades mantienen hoy una participación del 36,65 % de las acciones, cada una, que suman más del 70%. El restante 26,70 % es propiedad de Comfama. Es decir, Savia es, casi totalmente, una EPS estatal.

Durante sus primeros días en el cargo, el interventor de la EPS aseguró que su intención no era liquidar la EPS, sino mejorar su servicio. En ese momento, presentó un plan de trabajo de un año para mejorar el pago a hospitales y clínicas así como la prestación del servicio. Así las cosas, el agente interventor contará con un año más para completar esta tarea.