26 June, 2024
Nacional Noticias

Polarización tóxica: Uribe y Petro rompen tregua y se enfrascan en nuevas discusiones

Polarización tóxica: Uribe y Petro rompen tregua y se enfrascan en nuevas discusiones
¡Comparte!

Una nueva discusión entre los dos dirigentes de la derecha e izquierda colombiana hace crecer la polarización en el país. El presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe que se reunieron en varias ocasiones para mantener una “relación cordial” pese a las diferencias ideológicas, rompieron la tregua y se enfrascaron en un nuevo rifirrafe.

Todo ocurrió, cuando el presidente Petro acusó a Uribe de que el exmandatario había hecho un llamado para que el Ejército desobedeciera a la cabeza del Ejecutivo para garantizar la seguridad en el país.

«Es delito incitar a derrocar al gobierno y alzarse en armas contra el orden constitucional», dice el texto compartido por el presidente Petro. A esto añadió: «El que, con propósito de cometer delito de rebelión o de sedición, sedujere personal de las fuerzas armadas, usurpare mando militar o policial, o retuviere ilegalmente mando político, militar o policial, incurrirá en prisión de cuatro meses a dos años». Después mencionó directamente a Uribe: “El expresidente Uribe debería aprender a hablar de Paz. Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo”.

Ante esto, Uribe entro a la discusión y le respondió a Petro: «Siento una gran preocupación por la inseguridad. Uno se pregunta quién no los deja dar seguridad -a la Fuerza Pública-, el gobierno. ¿Puede el gobierno impedir que se cumpla con el deber constitucional de proteger a los ciudadanos? La misma constitución dice que la Fuerza Pública está para proteger la vida de los ciudadanos”, y criticó las reformas del mandatario: «Quiere forzar unas reformas dañinas en el país, con congresistas sobornados y al mismo tiempo está diciendo que volverían los estallidos sociales», comentó el expresidente, que volvió a reiterar su tesis de una supuesta presión por parte del Eln para llegar a una constituyente.