30 June, 2024
Nacional Noticias

Desaprobación del presidente Petro sube al 62%. Es la segunda más alta en dos años de mandato

Desaprobación del presidente Petro sube al 62%. Es la segunda más alta en dos años de mandato
¡Comparte!

Este miércoles fue publicada la tradicional encuesta bimestral de Invamer Poll pagada por la alianza Noticias Caracol y Blu Radio, donde se analiza la percepción que tienen los ciudadanos sobre sus líderes y la calidad de vida del país.

Según el sondeo, el presidente de la República, Gustavo Petro, experimentó una nueva caída en su imagen favorable llegando al 62% de desaprobación a lo que ha sido su gestión en casi dos años de Presidencia.

Según los resultados de junio, el mandatario tuvo una desaprobación a su labor de 62 por ciento, lo que implicó un aumento de dos puntos frente a abril, cuando fue de 60 por ciento. De la misma forma hubo un descenso en su aprobación, pasó de 34 a 32 por ciento.

Como se dijo anteriormente, es el segundo peor registro, solo superado por las cifras de diciembre de 2023, cuando sacó 66 por ciento de desaprobación y 26 por ciento de aprobación. Desde entonces se había reportado un ligero descenso en la percepción negativa, pero volvió a aumentar.

El mandatario se rajó en las principales ciudades en las que se llevó a cabo el sondeo. Los peores resultados los sacó en Medellín y Bucaramanga, donde obtuvo 77 y 65 por ciento de desaprobación, respectivamente. En ambas zonas la aprobación también es baja, en la capital de Antioquia se ubicó en el 21 por ciento.

En Bogotá, que ha sido su feudo, tampoco le fue bien: reporta 61 por ciento de desaprobación y 35 por ciento de aprobación. Ha sido precisamente en la capital del país donde se ha evidenciado el aumento de desaprobación en los últimos meses. Comenzó en 56 por ciento en febrero y ahora llegó a la segunda peor cifra en Bogotá.

Las zonas en las que el mandatario no tuvo resultados tan adversos son Cali y Cartagena. En la principal ciudad del Valle del Cauca obtuvo una percepción negativa de 57 por ciento y 32 por ciento de favorabilidad. Sin embargo, es en esta ciudad donde hay un mayor crecimiento de la desaprobación de un sondeo a otro. En dos meses aumentó 10 puntos porcentuales, pues en abril era de 47 por ciento.

En cuanto a Cartagena, pasó de 53 por ciento de desaprobación a 48 por ciento. Es la única ciudad en la que se hizo la encuesta en la que descienden los números de desaprobación.
Las cifras de desaprobación se unen a las de estado de ánimo, en las que los encuestados señalaron que el país está empeorando en los rubros principales. Por ejemplo, el 69 por ciento de los participantes consideraron que las cosas están empeorando en el país, frente a un 23 que señalaron que están mejorando.

Sin embargo, representa una leve mejoría frente a los datos obtenidos en abril. Pues en esa ocasión se obtuvo un 70 por ciento de percepción negativa y 21 de positiva. No obstante, el actual mandatario aún está lejos de los peores números de percepción negativa, que se reportaron durante la administración Duque, en medio de la pandemia y el paro nacional.