27 June, 2024
Noticias Región

El rifirrafe entre Esteban Quintero e Isabel Zuleta por la seguridad en el Oriente Antioqueño

El rifirrafe entre Esteban Quintero e Isabel Zuleta por la seguridad en el Oriente Antioqueño
¡Comparte!

Este lunes, 17 de junio de 2024, se llevó a cabo un debate de control político al ministro de Defensa, Iván Velásquez, por la crisis de inseguridad que se vive en el suroccidente del país.

Durante la sesión, el senador del Centro Democrático, Esteban Quintero se refirió a la seguridad en el Oriente Antioqueño, la cual para nadie es un secreto se ha visto deteriorada en los últimos años.

No obstante, la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta afirmó que todo lo que actualmente está pasando en la subregión es debido a la falta de incumplimiento que tuvo el gobierno del expresidente Álvaro Uribe en sus negociaciones con las AUC.

“¿Por qué las AUC y alias ‘terror’ están allá con ese grupo del Magdalena Medio subiendo al Oriente de departamento? Porque le incumplieron, 95% de reincidencia y a eso le llaman el acuerdo más eficiente del expresidente Álvaro Uribe (…) ni siquiera hubo un acuerdo, ¿dónde está el documento que firmaron con las AUC?”, dijo Zuleta.

En medio del debate, el senador Quintero decidió replicar a las declaraciones de la senadora. El rionegrero se fue lanza en ristre contra el gobierno Petro asegurándole que era ilógico que culpara de lo que está pasando actualmente en la subregión al expresidente Uribe que terminó su mandato hace 14 años.

“Me parece que usted es la que no conoce en qué país estamos viviendo. Usted precisamente reconoce lo que está pasando en el Oriente Antioqueño y le echa la culpa de eso a un expresidente que ejerció su mandato hasta hace 14 años. Cuándo es que ustedes van a gobernar, cuándo van a asumir, cuándo ustedes y el presidente Petro van a tener los pantalones de proteger a la ciudadanía y no proteger a los bandidos de este país”, cuestionó Quintero.

Pero no solo ellos tuvieron choques durante la sesión, pus también hubo un duro encontrón entre la senadora Aída Quilcué, del Pacto Histórico, y María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.

“Busquemos unos puntos comunes, pero de verdad, no para aprovecharse de las víctimas de la guerra. Quería dejar ese precedente porque aquí se habla de la guardia indígena, cuando quieren hablar mal lo hacen y si no, lo utilizan a su favor. Con eso no estoy de acuerdo”, aseveró Quilcué.

Por su parte, Cabal aseguró que “está la evidencia. Ustedes sacaban a la fuerza pública, ustedes usaban mecanismos de autonomía indígena y consulta previa para hacer lo que se les ha dado la gana”.

La plenaria citó nuevamente a las 11 de la mañana del martes, 18 de junio de 2024.