27 June, 2024
Marinilla Noticias

Casa patrimonial de Marinilla se cae al piso

Casa patrimonial de Marinilla se cae al piso
¡Comparte!

En la madrugada de este martes 18 de junio, la casa de Ernestina Ceballos Ciro se fue al piso y con ella, toda la historia que se ha tejido, pues por ser un bien patrimonial por cientos de años.

Allí vivió Jorge Ramón Posada, un cura del Cantón de Marinilla por 48 años que fue fundador de la primera escuela que tuvo el municipio, «fue quien mas ayudó a Córdova (José María) porque recorría todo el Cantón en mula, caballo y buey, le reclutaba gente a Córdova», dijo Joaquín Duque Gómez, historiador y fundador del Periódico El Marinillo.

La casa fue de un cura ilustrado que hizo mucho por la educación del Oriente. «Allí pasaron personajes, gente muy importante, es una vergüenza para Marinilla el descuido que la han tenido«, dijo Gómez.

«Ahí atendía a mucha gente importante, que llegaba a esa casa, venían personajes de la vida nacional», puntualizó Gómez.

Sin embargo, toda la historia que allí se construyó esta madrugada se fue al piso, como si fuera una situación anunciada por cerca de 20 años. La casa era de propiedad de la señora Ernestina Ceballos Ciro y se había convertido en un riesgo para la comunidad que transitaba por la carrera 31 con calle 30, pleno Parque Principal.

El centro histórico de Marinilla fue declarado monumento nacional mediante Decreto reglamentario 264 de 1963. Por el Cual se Reglamenta la Ley 163 del 30 de Diciembre de 1959, hoy Bien de Interés Nacional de Carácter Nacional (BICN) de Conformidad con el Articulo 1 de la Ley General de Cultura 1185 de 2008 que modifica el Artículo 4 de la Ley 397 de 1997.

A pesar que el bien es propiedad de la señora Ernestina y amenazaba ruina, ésta nunca quiso realizarle las adecuaciones para evitar su deterioro, aduciendo falta de recursos económicos. Sin embargo, la Alcaldía de Marinilla encontró que las condiciones económicas de la propietaria del inmueble, se encuentra que la misma es dueña de un importante número de bienes inmuebles en el municipio.

En una acción popular instaurada por el apoderado de la señora Ernestina en el año 2017, se declaró como víctima del Municipio y el Ministerio de Cultura, «ya que hago parte de la ciudadanía que se está viendo afectada por la omisión de la administración municipal de Marinilla – Antioquia y el Ministerio de Cultura», dijo ante el juez.

En el fallo de la Acción Popular del 2017 se establece que «Los bienes de interés cultural pueden ser de propiedad de personas públicas o privadas. Pero según las normas relacionadas es al dueño del Bien de Interés Cultural a quien le corresponde realizar todas las labores de mantenimiento y conservación del inmueble». Sin embargo, después de cerca de 10 años de presentada la Acción Popular al inmueble no se le hizo mejoras, lo que ocasionó la caída de la misma este 18 de junio.

¿Pero qué hizo el Gobierno actual para preservar dicho bien?

La abogada y ciudadana, Daniela Orozco Arcila, profesional universitaria de la Secretaría Jurídica de la Alcaldía, se comunicó con este medio de comunicación e indicó que el municipio intentó preservar la vida de los ciudadanos, «El Municipio declaró la zona no transitable, ubicó avisos y colocó barreras plásticas que eran retirados por los comerciantes porque afectaba en ventas. Esta casa tiene una categoría asignada por el ministerio de Cultura, es el Gobierno Nacional quien no ha cooperado en el levantamiento de dicha categoría para proceder con las acciones materiales».

Es decir, eliminar su importancia histórica y su valor patrimonial para poder intervenirla.

En el fallo proferido en 2017, tres magistradas del Tribunal Administrativo de Antioquia ordenaron a la señora Ernestina Ceballos Ciro que debía ejecutar de inmediato las acciones que sean necesarias a fin de evitar la ruina de la edificación y el daño a terceros. Igualmente, que en el término de seis (6) meses contados a partir de la ejecutoria de la sentencia, deberá presentar ante el Ministerio de Cultura un proyecto de recuperación de la vivienda ubicada en la carrera 31 No. 30-77 y por la calle 31-11 del municipio de Marinilla. Para el efecto puede solicitar el acompañamiento y apoyo del municipio de Marinilla.

La señora nunca hizo las obras, y las consecuencias para el patrimonio y la historia del municipio son incalculables. No solo era una casa vieja, fue un lugar que construyó el futuro de la ciudad y del país.

Solo quedan preguntas, ¿porqué el Ministerio de Cultura no destinó recursos para su conservación patrimonial? ¿Porqué el Municipio nunca destinó recursos para su compra y posterior intervención? ¿Qué pasará con este espacio, ahora que se fue al piso?