
En una sorpresiva decisión que sacudió el escenario político colombiano, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable al cargo, la cual será efectiva a partir del 1 de junio de 2025. La noticia fue confirmada este miércoles, 15 de mayo, a través de una carta enviada al presidente Gustavo Petro, en la que la funcionaria denunció intentos de injerencia y presiones externas sobre su cartera.
“No me dejo influenciar por intereses políticos”, afirmó Buitrago
La hasta ahora ministra manifestó en su misiva que su decisión fue producto de una “profunda reflexión personal y profesional”, al tiempo que aseguró que su actuar siempre ha estado guiado por la transparencia y la autonomía.
“Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”, expresó Buitrago en su carta de renuncia.
Entre los motivos que esgrimió, señaló que hubo interferencias políticas que comprometen la independencia institucional, situación que consideró inaceptable para su ética profesional.
Durante su paso por el Ministerio, Buitrago impulsó programas como Entornos Seguros, Redes Justas y Casas de Justicia, así como políticas enfocadas en los derechos de las personas privadas de la libertad. No obstante, admitió que los recortes presupuestales afectaron significativamente la implementación de varios de estos programas.
Su renuncia coincide con la aprobación de la reforma a la justicia
La renuncia de la ministra Buitrago se produce en un momento crítico para el Gobierno, ya que justo esta semana se logró la aprobación de la reforma a la justicia en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, quedando a un paso de convertirse en ley. Su salida deja vacante una cartera clave para el desarrollo de este proceso.
Con la salida de Buitrago, ya son tres los ministros de Justicia que han dejado el cargo en lo que va del gobierno de Gustavo Petro, lo que evidencia una alta rotación en esa cartera y posibles tensiones internas en la agenda de justicia del Ejecutivo.
Petro deberá nombrar a un nuevo ministro de Justicia
La renuncia de Ángela María Buitrago obliga al presidente Petro a designar un nuevo titular del Ministerio de Justicia que pueda continuar con las reformas y garantizar la independencia de esta importante institución. El país espera que el nuevo funcionario tenga el respaldo y la autonomía necesaria para liderar uno de los sectores más sensibles del gobierno.