Superintendencia impone multa a Novaventa por más de $1.340 millones tras analizar más de 2.600 quejas de usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a través de su Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, sancionó con una multa de $1.340.032.000 a la empresa Novaventa S.A.S., tras detectar una serie de infracciones graves que comprometieron los derechos de los consumidores.
La sanción se basó en el análisis de 2.671 peticiones, quejas y reclamos presentados por los usuarios en un lapso de seis meses, así como una visita de verificación al sitio web oficial de la empresa. La investigación reveló prácticas que vulneraban el derecho de los consumidores a recibir información cierta, suficiente, clara y actualizada al momento de tomar decisiones de compra.
Irregularidades en la publicidad y en el acceso a la información
Uno de los principales hallazgos fue el uso de publicidad ambigua y poco transparente. Según la SIC, Novaventa promocionó diversas campañas con incentivos para los usuarios, pero omitió información esencial sobre los requisitos, condiciones de tiempo y modo necesarios para acceder a dichos beneficios, lo cual representa una forma de publicidad engañosa.
Asimismo, se evidenció que la página web oficial de Novaventa no incluía datos básicos de identificación y contacto de la empresa ni detalles técnicos esenciales de los productos ofrecidos. Además, no proporcionaba mecanismos adecuados para hacer seguimiento a quejas o reclamaciones presentadas por los consumidores, ni referenciaba el enlace obligatorio hacia la autoridad de protección al consumidor, como lo establece la legislación vigente.
Fallas en el sistema de entrega y devolución de productos
La investigación también documentó múltiples casos en los que los usuarios no recibieron el producto seleccionado en las máquinas dispensadoras de alimentos, a pesar de haber efectuado correctamente el pago. Lo más grave, según la SIC, fue que la devolución del dinero no se hizo de forma automática, obligando a los afectados a presentar reclamaciones adicionales para recuperar lo pagado.
Estos hechos constituyen una clara vulneración a los derechos básicos del consumidor, como el derecho al producto adquirido y a la restitución del dinero en caso de incumplimiento por parte del proveedor.
SIC refuerza su compromiso con los consumidores
La Superintendencia reiteró su compromiso con la defensa de los consumidores colombianos, destacando la importancia de garantizar el acceso a bienes y servicios de calidad, promover la responsabilidad en la publicidad y consolidar un comercio electrónico transparente y confiable.
De acuerdo con la entidad, sanciones como esta buscan enviar un mensaje claro a las empresas sobre su responsabilidad legal frente a los derechos de los ciudadanos y la obligación de cumplir con los estándares mínimos de transparencia e información.
¿Qué opciones tienen los afectados?
Contra la decisión sancionatoria procede el recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor y/o el recurso de apelación ante la Delegatura para la Protección del Consumidor. La SIC recuerda que los ciudadanos pueden hacer seguimiento a sus solicitudes a través del sitio web www.sic.gov.co.