15 April, 2025
Medellín Noticias

Remueven cinco construcciones ilegales en Medellín

Remueven cinco construcciones ilegales en Medellín
¡Comparte!

En un operativo adelantado en el corregimiento de Altavista, sector Mano de Dios – Nuevo Amanecer, fueron removidas cinco construcciones ilegales ubicadas en espacio público, tres de ellas con orden de Policía vigente. La intervención se llevó a cabo como parte de los controles de la Alcaldía de Medellín frente al loteo y urbanización irregular, en uno de los 65 puntos críticos detectados en la ciudad.

Loteo ilegal en zonas de alto riesgo

Las viviendas, construidas en madera y mampostería, estaban situadas sobre terrenos de uso público, lo que impide el desarrollo urbanístico planificado y representa una usurpación de terrenos destinados a parques, vías o zonas verdes. Además, se identificaron estructuras levantadas en zonas de restricción parcial por cercanía a la quebrada Altavista, exponiendo a sus habitantes al riesgo de deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas.

Autoridades refuerzan controles en Altavista

Según el secretario de Gestión y Control Territorial,

“esta vez en Altavista, sector Mano de Dios, hicimos 40 informes para el corregidor y demolimos cinco construcciones: tres por orden judicial y dos en conato de edificación dentro de las primeras 48 horas”.

Juan Manuel Velázquez

En lo que va de 2025, la Alcaldía de Medellín ha ejecutado 132 recorridos de control en la comuna 70 (Altavista), logrando 48 remociones de estructuras ilegales y la recuperación de 1.402 metros cuadrados de espacio público.

 En Altavista fueron demolidas cinco construcciones ilegales ubicadas en espacio público. La intervención se realizó en uno de los 65 puntos críticos de loteo ilegal en Medellín.

Impacto ambiental y protección de la conectividad ecológica

Durante la intervención se evidenció que las estructuras ocupaban un predio que hace parte de la red de conectividad ecológica de Medellín, una zona estratégica para el tránsito de fauna y conservación de la biodiversidad. La ocupación ilegal de estos espacios afecta su función ambiental y acelera su deterioro.

Agrégate a nuestro canal de Whastapp y conoce primero cuáles son las noticias de Antioquia y Colombia