21 May, 2025
Guarne Noticias

Ordenan evacuación de cinco viviendas en la vereda Montañez, Guarne, por deslizamiento

Ordenan evacuación de cinco viviendas en la vereda Montañez, Guarne, por deslizamiento
¡Comparte!

El Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Guarne ordenó la evacuación inmediata de cinco viviendas en la vereda Montañez, sector Los Montoya – Sierra Linda, luego de que un deslizamiento de tierra afectara esta zona rural del municipio.

La medida se tomó tras una evaluación técnica realizada por un equipo interdisciplinario conformado por geólogos, ingenieros estructurales y civiles, quienes determinaron que las estructuras se encuentran en una zona altamente inestable, especialmente ante la persistente temporada de lluvias en el Oriente antioqueño.

Vigilancia constante ante riesgo de nuevos deslizamientos

De acuerdo con las autoridades, la remoción total del material no puede realizarse de inmediato debido a la inestabilidad del terreno. Sin embargo, se mantiene un monitoreo constante para prevenir posibles afectaciones mayores.

Desde la Administración Municipal de Guarne se recomendó a las familias vecinas mantenerse alerta ante cambios en los caudales de los afluentes, ruidos inusuales o desplazamientos del terreno, y reportarlos de inmediato a las autoridades.

Más de 25 deslizamientos registrados en Guarne en las últimas semanas

Durante las últimas dos semanas, se han presentado al menos 25 deslizamientos de tierra en distintas zonas de Guarne, afectando sectores como Yolombal, San Ignacio, San José y La Candelaria. Gracias a las labores del Comité de Gestión del Riesgo, ya se han removido más de 1.500 metros cúbicos de material, garantizando la movilidad en vías rurales.

Actualmente, se mantiene vigilancia en zonas críticas como San Isidro, Berracal Garrido, La Clarita, Juan XXIII y La Honda-La Truchera.

Llamado a la conciencia ciudadana

Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad para evitar construir en zonas de riesgo y abstenerse de arrojar residuos en fuentes hídricas o sistemas de alcantarillado, ya que estas prácticas contribuyen al riesgo de inundaciones y deslizamientos.

“Muchos de los eventos que estamos atendiendo tienen causas humanas. Necesitamos del compromiso de todos para reducir el riesgo y proteger vidas”, indicaron desde el Comité Municipal de Gestión del Riesgo.