2 July, 2025
El Retiro Noticias

Obras de la vía La María – Carabanchel en El Retiro alcanzan un 85 % de avance

Obras de la vía La María – Carabanchel en El Retiro alcanzan un 85 % de avance
¡Comparte!

El proyecto vial entre La María y Carabanchel, en el municipio de El Retiro, ya alcanza un 85 % de ejecución, tras haber enfrentado años de retrasos y dificultades contractuales. Con una inversión total superior a los $24.400 millones, asumida por la Gobernación de Antioquia, se espera que las obras finalicen en los próximos meses.

La vía, que comprende 2,6 kilómetros entre el Puente La María y el Mall Carabanchel, ha sido desarrollada en dos etapas. En enero de 2024, la etapa 1 estaba en proceso de siniestro, y la etapa 2 apenas alcanzaba el 5 % de avance, a pesar de una valorización que había recaudado más de $10 mil millones.

Trabajos de pavimentación en la vía La María – Carabanchel en El Retiro, Antioquia

“Recibimos una obra prácticamente paralizada. Tras varias gestiones y ante la negativa del contratista inicial, firmamos un nuevo contrato para garantizar su continuidad. Hoy celebramos un avance importante del 85 %”, explicó Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura de Antioquia.

¿Qué se ha logrado hasta ahora?

En la etapa 2, se han construido 10 muros de contención y 2 box culvert, además de pavimentar el tramo entre los kilómetros 1300 y 1700, donde también se completaron los andenes y la ciclorruta.

Actualmente, las obras se concentran en el tramo final, entre los kilómetros 2200 y 2600, aunque inconvenientes por un desvío de agua siguen pendientes de resolución por parte de Cornare y la Inspección de Policía de El Retiro.

Lo que falta por ejecutar

  • Pavimentación del tramo entre los km 1700 y 2200
  • Finalización de andén y ciclorruta del km 1700 al 2600
  • Resolución de conflictos ciudadanos que han dificultado los cierres y desvíos

Una vía estratégica para El Retiro y el Oriente

Esta obra no solo facilitará la movilidad entre sectores clave del municipio, sino que también es una respuesta a años de espera por parte de la comunidad, que ha manifestado tanto apoyo como resistencia al proyecto por temas de convivencia y acceso.

Desde la Gobernación se hace un llamado a los propietarios y vecinos del sector a facilitar el desarrollo del proyecto por el bien común del territorio.