12 May, 2025
Medellín Noticias

Medellín tendrá el centro de seguridad más avanzado de Colombia: así será el C5

Medellín tendrá el centro de seguridad más avanzado de Colombia: así será el C5
¡Comparte!

Medellín le apuesta a la tecnología: Gutiérrez presentó el C5, el centro de seguridad más avanzado de Colombia

La Alcaldía de Medellín presentó oficialmente el proyecto del nuevo Centro de Control, Cómputo, Comunicación y Contacto para la Ciudadanía (C5), que promete revolucionar la seguridad ciudadana en Colombia con el uso de inteligencia artificial, big data y videovigilancia de última generación.

El anuncio fue realizado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, quien afirmó que esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Empresa para la Seguridad Urbana (ESU), contará con una inversión superior a los $200.000 millones.

“Este era un sueño desde nuestro primer gobierno. La anterior administración lo dejó morir. Hoy tenemos financiación, diseños actualizados y todo listo para adjudicar en agosto”, aseguró el mandatario.

¿Dónde estará ubicado el C5?

El C5 Medellín estará localizado en el barrio Corazón de Jesús, en el Centro de la ciudad, en una zona estratégica junto a la Policía, la avenida Regional, el viaducto del Metro Línea B y la Estación Libertadores de Bomberos. Esta ubicación facilitará una respuesta rápida y coordinada ante emergencias en todo el territorio urbano.

¿Qué tecnología tendrá el C5 de Medellín?

El complejo de 18.800 metros cuadrados incluirá:

  • Un centro de datos TIER 3 híbrido (físico y en la nube).
  • Un vertipuerto para drones integrados al sistema de vigilancia.
  • Inteligencia artificial para análisis en tiempo real.
  • Más de 4.800 puntos de videovigilancia, incluyendo cámaras fijas, móviles, PTZ y de reconocimiento de placas (LPR).
  • Un centro de visualización ampliado y una sala de entrenamiento para agentes.
  • Integración con Policía, Fiscalía, justicia y el sistema 123.

Más seguridad para todos: botones de pánico, alarmas y cámaras inteligentes

Como parte del Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere 2024–2027, el proyecto contempla también:

  • 1.000 alarmas comunitarias.
  • 1.300 botones de pánico en barrios.
  • Renovación y sostenimiento del SIES-M.
  • Red de cámaras con inteligencia artificial en constante expansión.

“Los únicos que deben tener miedo son los criminales. Esta tecnología está al servicio de la gente. Se aumentará en un 50 % el número de cámaras para vigilar los barrios”, indicó Gutiérrez.

El C5 Medellín no solo representa una mejora operativa, sino también una apuesta por una ciudad más conectada, segura y eficiente. La construcción se iniciará tras la adjudicación en agosto de 2025, y se espera que esté plenamente operativo en 2026.