28 April, 2025
Medellín Noticias

Medellín lanza «Parceros PPL» para resocializar a jóvenes privados de la libertad

Medellín lanza «Parceros PPL» para resocializar a jóvenes privados de la libertad
¡Comparte!

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, puso en marcha este 2025 una nueva etapa del programa Parceros, ahora enfocado en personas privadas de la libertad (PPL). Bajo el nombre de Parceros PPL, esta iniciativa llegará inicialmente a la cárcel El Pedregal y al Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo.

Serán 450 jóvenes los beneficiados, quienes recibirán formación integral para la vida, el empleo y la no reincidencia delictiva.

Formación para la vida y el empleo

El programa Parceros PPL Medellín busca resignificar los proyectos de vida de las personas privadas de la libertad. Entre las acciones formativas están:

  • Desarrollo personal.
  • Manejo de emociones.
  • Anatomía del delito.
  • Autoconocimiento y sanación del pasado.
  • Asesoría jurídica y acompañamiento psicosocial constante.

Además, los beneficiarios serán capacitados en habilidades laborales, lo que mejorará sus oportunidades de acceso al empleo formal una vez egresen del sistema penitenciario.

Una apuesta para transformar realidades

Según el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, este programa representa más que una intervención social:

“Este no es solo un programa social, es una declaración de principios. En Medellín creemos en las segundas oportunidades, en la capacidad de cambiar, y por eso vamos a las cárceles con la misma convicción con la que llegamos a los barrios: a sembrar esperanza, no excusas”.

Por su parte, el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez, destacó que en el Centro Carlos Lleras Restrepo los jóvenes también recibirán terapia cognitivo-conductual y terapia asistida con animales rescatados, fortaleciendo así su capacidad de gestión emocional y toma de decisiones.

450 jóvenes beneficiados en 2025

Este año, el programa atenderá a:

  • 200 personas en la cárcel El Pedregal (100 hombres y 100 mujeres).
  • 250 jóvenes en el Centro de Atención Carlos Lleras Restrepo.

Con esto, Medellín consolida una de sus estrategias más ambiciosas de resocialización a nivel local, impactando positivamente en la construcción de una seguridad más humana y preventiva.

El programa Parceros PPL se alinea con el compromiso del alcalde Federico Gutiérrez de trabajar no solo contra el delito, sino sobre sus causas estructurales, abriendo caminos de oportunidad para quienes más lo necesitan.