
Como parte del programa de resocialización con enfoque en justicia restaurativa, diez internos del centro penitenciario El Pedregal participaron en una jornada de limpieza y embellecimiento en el parque de Belén, en el suroccidente de Medellín.
La actividad, desarrollada por la Alcaldía de Medellín en articulación con el INPEC, buscó generar espacios de reconciliación social y responsabilidad colectiva. La jornada incluyó el lavado de superficies, pintura del mobiliario urbano y mantenimiento de jardines.
Actividad busca mejorar el espacio público y facilitar la reintegración.
La participación de personas privadas de la libertad en estas iniciativas hace parte de un plan piloto que se enfoca en brindar herramientas para la reintegración social, especialmente para internos en fase de mínima seguridad y con altos niveles de confianza.
Las labores ejecutadas no solo embellecen el espacio urbano sino que promueven una cultura de paz, reconciliación y compromiso social desde los procesos penitenciarios.

Acompañamiento institucional y apoyo social.
Durante la intervención, los internos estuvieron acompañados por funcionarios de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el INPEC y personal de las Secretarías de Seguridad y Convivencia, Paz y Derechos Humanos, y Medio Ambiente.
Además, los participantes recibieron alimentos e hidratación, como parte del compromiso por garantizar condiciones dignas durante estas jornadas de trabajo comunitario.
Esta estrategia se extenderá a más cárceles.
La Alcaldía de Medellín ha anunciado que esta estrategia se extenderá a otros centros penitenciarios del área metropolitana, como la cárcel Bellavista, continuando así con el enfoque de una justicia restaurativa y transformadora.
Este modelo ya ha mostrado resultados positivos en espacios como el Parque Bicentenario del barrio Boston, y se perfila como una estrategia sólida de inclusión y dignificación en el sistema carcelario.