Héctor Rangel gana elecciones en Apartadó en medio de controversias legales

El pasado domingo 6 de abril de 2025, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, de la coalición «Apartadó Unidos por la Vida», obtuvo la mayor votación en las elecciones atípicas para la Alcaldía de Apartadó, Antioquia. Rangel, quien ya había ocupado el cargo hasta enero de este año, fue destituido por el Consejo de Estado debido a una inhabilidad por doble militancia.
La jornada electoral se desarrolló sin incidentes de orden público, y Rangel superó por 2.900 votos a su más cercano contendiente, Adolfo David Romero Benítez.
Implicaciones legales de la elección de Rangel
La candidatura de Rangel estuvo marcada por disputas legales. El Tribunal Administrativo de Antioquia había ordenado, dos días antes de las elecciones, la suspensión de su inscripción como candidato, argumentando que un juez de Turbo no tenía competencia para habilitar su participación.
A pesar de esta orden, Rangel apareció en el tarjetón electoral y obtuvo la mayoría de votos. Sin embargo, su elección no es definitiva. El Tribunal Administrativo de Antioquia deberá resolver las tutelas y demandas de nulidad presentadas contra su candidatura.
Posibles escenarios jurídicos
- Ratificación de la nulidad de la elección: Si el Tribunal confirma que Rangel estaba inhabilitado para ser candidato, su elección sería anulada, y se convocarían nuevas elecciones atípicas.
- Revocación de la suspensión y confirmación de la elección: Si se determina que Rangel podía ser candidato, se le ratificaría como alcalde electo.
La situación en Apartadó es incierta. Aunque Rangel obtuvo la mayoría de votos, su posesión como alcalde depende de las decisiones judiciales pendientes. La comunidad y las autoridades locales están a la espera de una resolución que defina el rumbo político del municipio.
