
Durante un Consejo de Seguridad realizado este martes en Nariño, zona Páramo del Oriente, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció que los recursos recaudados por la Tasa de Seguridad serán destinados a fortalecer las capacidades operativas de la Fuerza Pública, con especial énfasis en la adquisición de tecnología y mejoras en movilidad.
En la reunión, que contó con la participación de los alcaldes de Nariño, Sonsón, Argelia y Abejorral, el mandatario departamental explicó que la medida responde a la reducción del número de efectivos policiales y militares en la región, una situación que ha sido compensada parcialmente con la implementación de nuevas herramientas tecnológicas.
“Hoy tenemos un número de efectivos menor al que contábamos hace algunos años, pero también hay una gran ventaja y es que tenemos más tecnología. En eso precisamente queremos invertir los recursos de la Tasa de Seguridad. Por ejemplo, los drones le dan una gran capacidad operativa al Ejército y la Policía”, señaló el Gobernador.
El plan contempla también la mejora en las condiciones de movilidad de los uniformados, con el fin de garantizar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad en los municipios de la zona Páramos.
Andrés Julián Rendón recordó que el aumento del pie de fuerza no es competencia de las autoridades locales ni departamentales, pero destacó que la inversión en tecnología es una herramienta clave para complementar las acciones preventivas y disuasivas de la Fuerza Pública.

El mandatario resaltó además los resultados de las intervenciones del Ejército y la Policía durante los últimos meses, que han logrado contener la disputa entre grupos armados ilegales por el control del microtráfico en la región. Finalmente, hizo un llamado a la Fiscalía para avanzar en el esclarecimiento de las muertes violentas registradas el año pasado en estos municipios.
“Necesitamos que la Fiscalía pueda hacer un gran trabajo de esclarecimiento de las muertes violentas que se presentaron el año pasado y, por lo demás, seguir apelando al valor de soldados y policías para combatir con contundencia el crimen y el delito”, puntualizó el Gobernador.