9 July, 2025
Departamento Noticias

Extinción de dominio en El Retiro, Medellín y San Jerónimo por red de lavado de activos con empresas fachada

Extinción de dominio en El Retiro, Medellín y San Jerónimo por red de lavado de activos con empresas fachada
¡Comparte!

En un operativo contra las estructuras criminales que lavan dinero a través del comercio exterior, la Fiscalía General de la Nación impuso medidas jurídicas a 35 bienes, algunos de ellos ubicados en Medellín, El Retiro y San Jerónimo, Antioquia. Estas propiedades estarían vinculadas a una red empresarial ilegal dedicada al lavado de activos y la defraudación tributaria.

Los bienes —avaluados en cerca de 7.000 millones de pesos— habrían sido adquiridos o utilizados para ocultar operaciones ilícitas, camufladas como actividades de importación de tecnología desde Estados Unidos y China.

Empresas fachada y fraude financiero

Según el informe del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), las compañías involucradas importaban equipos de cómputo y procesamiento de datos usando estructuras financieras ficticias. La red comenzó a operar en 2016, utilizando empresas de papel y vínculos familiares entre sus representantes legales para simular legitimidad.

Las alertas surgieron por:

  • Inconsistencias tributarias.
  • Aumentos patrimoniales sin justificación.
  • Falta de capacidad operativa y financiera real.
  • Uso de testaferros y conexiones entre empresas.

Bienes intervenidos en El Retiro, San Jerónimo y Medellín

Entre los bienes con medidas de extinción de dominio se encuentran viviendas, locales comerciales y vehículos, ubicados estratégicamente en zonas residenciales y rurales de El Retiro y San Jerónimo, así como inmuebles en Medellín, una ciudad donde las operaciones logísticas de la red tenían presencia.

Judicialización de los presuntos responsables

Seis presuntos integrantes de la red criminal ya fueron judicializados por delitos de:

  • Lavado de activos
  • Concierto para delinquir
  • Enriquecimiento ilícito de particulares

Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad, mientras avanza el proceso penal.

«Este operativo es un paso firme para afectar el músculo económico de las estructuras criminales que camuflan el lavado de activos como comercio exterior legal», indicó la Fiscalía.