
En el marco del Espacio de Conversación Sociojurídico para la Construcción de Paz Urbana (ECSJ), el Gobierno Nacional y estructuras armadas organizadas del crimen en el Valle de Aburrá acordaron eliminar la extorsión en 45 barrios de Medellín, Bello e Itagüí.
El pacto, firmado el 21 de marzo en la Cárcel de La Paz de Itagüí, establece que desde el 21 de marzo hasta el 21 de junio de 2025 cesarán las extorsiones en 32 barrios de Medellín, 10 de Bello y 3 de Itagüí, como parte del Piloto de Territorialización de Paz Urbana.
Para supervisar el cumplimiento de estos compromisos, se creó el Equipo de Observación y Sistematización de Acciones de Paz (EOSAP), integrado por la Universidad de Antioquia, la Fundación Paz & Reconciliación, la Iglesia Católica, entre otras entidades académicas y sociales.
Este acuerdo hace parte de los esfuerzos del Gobierno por reducir la violencia urbana y generar condiciones para la construcción de paz en los territorios afectados por el crimen organizado.
El pacto establece que desde el 21 de marzo cesarán las extorsiones en los siguientes sectores:
📍 Medellín (32 barrios):
✔️ Comuna 1: Nuevo Horizonte, Granizal, San Pablo, Barrios Unidos, El Hoyo.
✔️ Comuna 4: Berlín, San Isidro, Palermo, Los Álamos, Moravia, Sevilla, San Pedro, Manrique Central, Campo Valdez No 1, La Esmeralda, La Piñuela, San Cayetano, Brasilia, Miranda, Aranjuez.
✔️ Comuna 5: Belalcázar, Toscana, Feria de Ganado, La Paralela, Alfonso López, Plaza Colón, La Invasión, Minuto de Dios.
✔️ Comuna 15: San Pablo, Santa Fe.
✔️ Comuna 16: Belén Fátima, Belén La Nubia.
📍 Bello (10 barrios):
✔️ Comuna 4: Barrio Carmelo, Barrio Espíritu Santo, Barrio El Cairo.
✔️ Comuna 5: Vereda Hato Viejo, Barrio Riachuelos.
✔️ Comuna 6: Barrio Pachelly.
✔️ Comuna 7: C.D.H El Tanque, Altos de Niquía, Bifamiliares, Altos de Quitasol.
📍 Itagüí (3 barrios):
✔️ Comuna 1: Los Naranjos.
✔️ Comuna 5: Las Acacias, La Aldea.