Encuentro Regional de Concejalas del Oriente Antioqueño se realizó en El Peñol

Bajo una atmósfera de camaradería y compromiso, concejalas en ejercicio de 17 municipios del Oriente Antioqueño se congregaron durante dos días en El Peñol para celebrar el noveno Encuentro Regional de la Red de Concejalas.
Este espacio, que ya se ha consolidado como referente del fortalecimiento político con perspectiva de género, sirvió para forjar alianzas y definir líneas de acción concretas de cara a las corporaciones públicas de la región.
En uno de los acuerdos más importantes de la cita, las participantes consensuaron elaborar una solicitud formal a las mesas directivas de los concejos municipales para reformar sus reglamentos internos. El propósito es incorporar la Ley 2436 de 2024, que establece la licencia de maternidad para las mujeres elegidas en cargos públicos, y la Ley 2453 de 2025, destinada a prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres en política. Con esta iniciativa, la Red de Concejalas busca garantizar que las normativas locales reflejen los avances legislativos nacionales en materia de equidad de género y protección de derechos.

La programación académica del encuentro incluyó conferencias y talleres sobre la nueva Ley de Fortalecimiento a los Concejales, trazabilidad presupuestal, liderazgo político femenino y democracia de género. A lo largo de las jornadas, las asistentes compartieron experiencias exitosas en sus territorios y debatieron sobre los principales retos que enfrentan para consolidar su participación en la toma de decisiones. Según palabras de varias concejalas, el espacio de reflexión colectiva permitió identificar estrategias comunes y fortalecer redes de apoyo entre municipios.
El respaldo institucional fue clave para la realización del evento: la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, las alcaldesas de El Peñol y La Ceja, la Asociación de Concejales del Oriente Antioqueño (ACORA), la Fábrica de Licores de Antioquia, Masora, Conciudadanía y la Asociación de Mujeres del Oriente Antioqueño (AMOR) brindaron tanto apoyo logístico como contenido técnico. Su participación reflejó el interés de entidades públicas y privadas por promover la equidad de género en el ámbito político regional.
Entre las concejalas presentes estuvieron representantes de Argelia, San Luis, Rionegro, La Ceja, El Santuario, San Vicente, Nariño, Cocorná, San Francisco, San Carlos, La Unión, El Retiro, Sonsón, Marinilla, Abejorral, Guatapé y, por supuesto, El Peñol. Cada una aportó perspectivas distintas, pero todas compartieron el mismo objetivo: impulsar la transformación política del Oriente Antioqueño desde una óptica inclusiva y paritaria.
Al cierre del Encuentro Regional, la Red de Concejalas del Oriente Antioqueño reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una gestión pública más justa y representativa. Gracias a espacios como este, las mujeres del territorio consolidan su voz y avanzan de manera colectiva hacia un futuro en el que la equidad de género sea una realidad tangible en cada concejo municipal.