30 April, 2025
El Santuario Noticias

En El Santuario se realiza este domingo 4 de mayo el ZanaFest, la feria de la zanahoria

En El Santuario se realiza este domingo 4 de mayo el ZanaFest, la feria de la zanahoria
¡Comparte!

Este domingo 4 de mayo, el parque principal del municipio de El Santuario se vestirá de naranja con la realización del ZanaFest 2025, una feria de innovación y transferencia tecnológica que rinde homenaje al trabajo de cientos de campesinos dedicados al cultivo de zanahoria en el Oriente antioqueño.

El evento es impulsado por el proyecto Antioquia Zana, una iniciativa financiada por el Sistema General de Regalías (SGR) que busca mejorar las condiciones del cultivo de zanahoria en la región y fomentar su agrotransformación, incorporando valor agregado a través de la economía circular.

Una feria para celebrar la zanahoria

ZanaFest se desarrollará entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m. y contará con una amplia programación:

  • Charlas técnicas sobre agroindustria.
  • Recetas gastronómicas tradicionales y creativas basadas en zanahoria.
  • Zona infantil y recreativa.
  • Concurso de platos innovadores.
  • Mercado campesino.
  • Presentaciones culturales.

Este espacio busca reunir a productores, consumidores, estudiantes y comunidad en general para generar conciencia sobre el valor nutricional, económico y productivo de esta hortaliza.

“ZanaFest es una feria de innovación que destaca el potencial de la zanahoria como eje de desarrollo rural sostenible. Transformar el campo es transformar vidas”, indicó Juan Camilo Henao, investigador de AGROSAVIA y líder técnico del proyecto.

"ZanaFest El Santuario 2025: Feria de innovación y gastronomía alrededor de la zanahoria"

El Santuario: potencia agrícola en Antioquia

De acuerdo con cifras de las Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA) de 2023, El Santuario reportó 991 hectáreas cultivadas con una producción cercana a 40.000 toneladas de zanahoria, lo que representa un rendimiento de 40 toneladas por hectárea. Junto con Marinilla, estos dos municipios aportan más del 50 % de la producción regional de esta hortaliza.

ZanaFest 2025 también promueve el conocimiento sobre el uso de la zanahoria en sectores como la industria cosmética y farmacéutica, gracias a los avances del proyecto Antioquia Zana, que plantea nuevas líneas de trabajo en:

  • Bioingredientes para la industria.
  • Diseño de productos funcionales.
  • Estudios de mercado agroindustrial.
  • Transferencia tecnológica y formación.

Una apuesta por el desarrollo rural y sostenible

Además de AGROSAVIA, participan entidades como el Instituto de Ciencia y Tecnología Alimentaria (INTAL), la Universidad Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad Católica de Oriente, Kavitec SAS, la Gobernación de Antioquia y las alcaldías de El Santuario y Marinilla.

El ZanaFest 2025 es un espacio para exaltar el rol de los campesinos y visibilizar el impacto que el campo tiene en la construcción de una Antioquia más equitativa, autosuficiente e innovadora.