
La temporada invernal en Marinilla ha generado una emergencia climática que ya deja un saldo preocupante: 30 derrumbes, tres inundaciones y varias veredas incomunicadas. Aunque las autoridades locales han logrado habilitar el paso en la mayoría de los sectores, los riesgos continúan por el desbordamiento de fuentes hídricas y quebradas, como La Marinilla.
Uno de los casos más delicados se presentó en la vereda Santa Cruz, donde un alud de tierra tapó una vivienda, generando alarma entre los habitantes y el equipo de gestión del riesgo.
Respuesta institucional y trabajos de contención
El alcalde de Marinilla, Julio Serna, confirmó que se están realizando acciones inmediatas y también se planean soluciones estructurales a mediano y largo plazo.
“Tenemos que prepararnos. Trabajamos a corto, mediano y largo plazo”, afirmó el mandatario.
En días pasados, los organismos de emergencia atendieron una situación crítica en la zona de Alcaravanes, en la autopista Medellín-Bogotá, donde se realizó un rescate de semovientes (animales de carga y cría) afectados por la creciente de una quebrada.
“Eso ha desbordado la capacidad institucional, pero ya tenemos los recursos para hacer un muro de contención en el sector Santa Ana”, añadió Serna.
Intervención en quebradas y llamado a la paciencia ciudadana
Entre las acciones realizadas, la Administración Municipal ha ejecutado la limpieza manual de sedimentos en la quebrada La Marinilla, con el fin de reducir el riesgo de desbordamientos adicionales.
El alcalde también hizo un llamado a la comunidad marinilla a tener comprensión y solidaridad en este momento:
“No somos los únicos. Acá le pedimos a la ciudadanía tener paciencia”.