El Santuario vive una Semana Santa llena de fe, tradición y cultura

El municipio de El Santuario, en el corazón del Oriente antioqueño, se prepara para vivir una de las celebraciones religiosas más importantes del año: la Semana Santa. Durante esta temporada, las calles del pueblo se llenan de recogimiento, arte religioso y expresiones culturales que fortalecen la identidad local y atraen a visitantes de toda la región y del país.
La programación, organizada en coordinación con las tres parroquias del municipio —San Judas Tadeo, Chiquinquirá y El Señor de las Misericordias —, incluye actividades para todos los públicos, como procesiones solemnes, conciertos de música sacra y viacrucis que rememoran los últimos momentos de Jesucristo.
Uno de los eventos más esperados es la Procesión de Resurrección el domingo 20 de abril a las 11:00 a.m., así como la Vigilia Pascual el sábado en la noche, actos centrales de la fe católica.
Entre los principales atractivos turísticos de la Semana Santa en El Santuario se destacan:
- Las tradicionales procesiones nocturnas con imágenes religiosas, acompañadas por fieles que recorren las calles con velas encendidas.
- Miles de peregrinos visitan la Basílica en honor a San Judas Tadeo, lugar único en Suramérica con la presencia permanente de un reliquia del Apóstol.

- El Viacrucis Infantil , una expresión cultural y pedagógica que involucra a niños y familias en la vivencia de la fe.
- Conciertos de música religiosa en templos emblemáticos como la Basílica San Judas Tadeo y la Parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá , que ofrecen una experiencia espiritual única.
- La procesión penitencial de hombres , realizada el miércoles 16 de abril desde el parque principal, una manifestación impactante de devoción y reflexión colectiva.
Desde la Alcaldía Municipal, la Casa de la Cultura y las parroquias, se extiende una cordial invitación a propios y visitantes para que vivan una Semana Santa en paz, en familia y con profundo sentido espiritual. Además, se recomienda reclamar la programación impresa en cada parroquia para no perderse ninguno de los actos litúrgicos programados.
El Santuario los espera con los brazos abiertos, con su fe viva, su cultura vibrante y su gente acogedora.

