El Santuario recibirá inversión histórica de $3.900 millones para fortalecer el Centro Zonal de Confección del SENA

Gracias a la gestión del alcalde Martín Duque Gallo y al trabajo articulado con la directora regional del SENA, Érika Pineda Hoyos, y el director nacional, Jorge Londoño, el municipio de El Santuario recibirá una inversión histórica de $3.900 millones para la dotación del Centro Zonal de la Confección, que operará desde la sede del SENA ubicada en el sector de La Chapa, zona de expansión y desarrollo estratégico.
Esta millonaria inversión permitirá fortalecer la infraestructura educativa del SENA con maquinaria de confección industrial, tecnología textil de última generación y mobiliario especializado, lo que posiciona a El Santuario como el centro de formación técnica más importante para la industria de la moda en Antioquia.
“Este centro va a colaborar para que muchos antioqueños puedan ingresar al sector de la confección. Agradecemos al alcalde y a la directora por hacer esto una realidad”, destacó Jorge Londoño, director nacional del SENA, durante el anuncio oficial.
El alcalde Martín Duque, por su parte, afirmó con orgullo:
“Hoy le decimos a Colombia que El Santuario es la cuna de la moda paisa. Contamos con cerca de 6.000 personas dedicadas a la confección, que le producen a marcas como Leonisa, Matelsa, Línea Directa, entre muchas otras. Nuestros emprendedores son líderes en el sector textil y propietarios de reconocidas marcas de ropa paisa. Esta inversión del SENA es un impulso enorme para que nuestra gente acceda a más oportunidades con educación de calidad y tecnología de punta”.
Una apuesta por la formación y el empleo digno
El Centro Zonal de Confección estará equipado con aulas-taller modernas, zonas de innovación, espacios de prácticas industriales y herramientas digitales que mejorarán significativamente la formación de técnicos y tecnólogos en confección, diseño y marroquinería.
La entrega oficial del Centro está proyectada para el último trimestre del año, y su impacto se reflejará no solo en la calidad educativa, sino también en la generación de empleo, el fortalecimiento del tejido empresarial y el posicionamiento de El Santuario como referente nacional en la industria textil.