8 May, 2025
El Carmen de Viboral Noticias

El Carmen de Viboral enfrenta alzas de hasta 248% en tarifas de gas domiciliario: comunidad exige intervención urgente

El Carmen de Viboral enfrenta alzas de hasta 248% en tarifas de gas domiciliario: comunidad exige intervención urgente
¡Comparte!

Los habitantes de El Carmen de Viboral, en el Oriente antioqueño, han manifestado su indignación ante el drástico aumento en las tarifas del servicio de gas domiciliario prestado por Alcanos de Colombia S.A. E.S.P. Algunos usuarios reportan incrementos de hasta un 248% en sus facturas, pasando de pagar $386.000 a casi $1.400.000 mensuales.

Este ajuste tarifario fue aprobado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) mediante la resolución 502069 de 2024, notificada el 17 de marzo de 2025, a solicitud de Alcanos en un proceso iniciado en 2020 . La alcaldía local ha aclarado que no tuvo participación en esta decisión y ha solicitado reuniones urgentes con la CREG y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para revisar el incremento y buscar soluciones que mitiguen el impacto económico en los hogares y negocios del municipio.

«Dada la afectación que refleja la comunidad Carmelitana por los aumentos en dichas tarifas, la Administración Municipal sostuvo reunión prioritaria con la gerencia de la empresa ALCANOS, donde se les expreso la preocupación por dicha alza y se pidió formulas para contener dicha situación. Adicionalmente la Administración Municipal solicitó reunión con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la CREG del Gobierno Nacional, para exponer de manera urgente dicha problemática», dijo la Alcaldía en un comunicado.

La comunidad carmelitana continúa a la espera de respuestas claras por parte de las autoridades competentes y de la empresa prestadora del servicio.

«La Administración Municipal de El Carmen de Viboral, ofició a la empresa ALCANOS DE COLOMBIA S.A. E.S.P., a la CREG del Gobierno Nacional y a a Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, para la revisión prioritaria en relación a este incremento tarifario, solicitando se protegen las garantías constitucionales de los usuarios para la no afectación en la prestación del servicio público», indicó la Alcaldía.