El Carmen de Viboral brilló como invitado especial en la IV Fiesta de Cerámica en Medellín

El arte, la tradición y la identidad cultural de El Carmen de Viboral se tomaron Medellín durante la IV Fiesta de Cerámica: Manos que Crean, un evento que exaltó la riqueza del patrimonio artesanal colombiano.
Durante cuatro días, del 15 al 18 de mayo, 12 talleres cerámicos carmelitanos participaron como invitados especiales en esta feria organizada por el Centro Comercial Sandiego, en alianza con la Asociación de Productores de Loza de El Carmen de Viboral (APROLOZA) y la administración municipal.
En esta versión de la Fiesta de la Cerámica, El Carmen de Viboral no solo compartió con el público piezas únicas elaboradas a mano, sino también los saberes ancestrales que han sido preservados por generaciones. Esta representación posiciona al municipio como un referente nacional de la cerámica artesanal.

“Esta participación fue una oportunidad para proyectar nuestro potencial artesanal y turístico”, afirmó el alcalde Hugo Jiménez Cuervo, quien destacó el cumplimiento del Plan Especial de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Un impulso para el turismo y la economía creativa
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Marcela Ramírez Cardona, subrayó que esta presencia en Medellín visibiliza el valor cultural de la cerámica y promueve el fortalecimiento de los procesos productivos que dinamizan la economía local.
“Seguiremos trabajando por la proyección nacional e internacional de nuestro patrimonio y por fortalecer los talleres que hacen de la cerámica un motor de identidad y desarrollo”, expresó Ramírez.
Conexiones que fortalecen el arte y el patrimonio
La participación de El Carmen de Viboral en la Fiesta de Cerámica permitió ampliar las redes de colaboración entre artesanos, gestores culturales y compradores, fomentando la comercialización de productos artesanales y generando nuevas oportunidades para el turismo cultural.
Este tipo de eventos afianzan el papel del municipio como modelo de gestión cultural y como destino turístico que combina arte, historia, creatividad y desarrollo económico.