16 April, 2025
Departamento Noticias

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Antioquia? Estos son los puntos habilitados

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Antioquia? Estos son los puntos habilitados
¡Comparte!

Antioquia activa su red de vacunación contra la fiebre amarilla

Ante el brote de fiebre amarilla confirmado por el Gobierno Nacional, los municipios de Medellín, Turbo, Necoclí y Rionegro ya tienen habilitados puntos estratégicos para la vacunación, con el objetivo de proteger a la población antes de posibles desplazamientos a zonas de riesgo.

La vacuna contra la fiebre amarilla solo necesita una dosis para proteger de por vida, y está disponible para personas entre 1 y 59 años. A continuación, te contamos en qué lugares puedes aplicártela:

Medellín

Durante Semana Santa (lunes a miércoles santo y sábado), estarán activos tres puestos especiales de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.:

  • Terminal del Norte
  • Terminal del Sur
  • Aeropuerto Olaya Herrera

Desde el 21 de abril de 2025, se reanuda el servicio de manera indefinida.

Además, hay 78 puntos de vacunación institucionales que también estarán disponibles desde esa fecha.

Para obtener el carnet internacional de vacunación, acude a:

  • Plaza de la Libertad (cerca a la oficina de pasaportes)
  • Servicios Inmunológicos Previmn S.A.S (Calle 49 40-11, Centro Comercial Tranvía Plaza, Piso 6, Local 0611-1)
  • ESE Metrosalud Guayabal (Cl. 9 Sur #52-11)

Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Turbo

Cinco puntos disponibles en:

  • Terminal terrestre
  • Terminal marítima Brisas del Mar
  • Terminal marítima del Wuafe (sector La Playa)
  • ESE Hospital Francisco Valderrama

Horario: 8:00 a.m. a 2:00 p.m., lunes a miércoles santo.
Desde el 21 de abril, la atención será continua de lunes a viernes.

Necoclí

Dos puntos habilitados:

  • Terminal marítima: 3:30 a.m. – 5:30 a.m. / 3:30 p.m. – 5:30 p.m.
  • Terminal de transporte: 5:00 a.m. – 5:00 p.m.

Disponible lunes a miércoles santo. Servicio continuo desde el 21 de abril.

Rionegro

  • ESE Hospital San Juan de Dios, sede Gilberto Mejía Mejía
  • Aeropuerto José María Córdova

Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m., lunes a viernes.

Recuerda:

  • La vacuna no requiere refuerzos.
  • Es importante conservar el carnet de vacunación como prueba válida.
  • No se recomienda revacunación por pérdida del carnet, ya que no representa un riesgo para la salud, pero podría afectar viajes o trámites internacionales.
  • En caso de síntomas como fiebre alta, escalofríos, ictericia, sangrado o dolores intensos, acude de inmediato a un centro médico.

¿Por qué vacunarse?

El brote de fiebre amarilla en el Tolima ya ha causado más de 30 muertes, y el virus se está desplazando hacia zonas urbanas. La vacunación es la única forma efectiva de prevenir el contagio y proteger la vida.