1 April, 2025
Departamento Noticias

Covipacífico ampliará el Peaje de Amagá para mejorar la movilidad

Covipacífico ampliará el Peaje de Amagá para mejorar la movilidad
¡Comparte!

Con el fin de mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en el corredor Pacífico 1, la Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) anunció la ampliación temporal del Peaje de Amagá, ubicado en la vía Ancón Sur – Primavera – Cuatro Palos – Camilo C – Bolombolo.

En los últimos diez años, el tráfico en este sector ha aumentado en un 50%, alcanzando los 10 mil vehículos diarios, y se estima que en la próxima década esta cifra vuelva a duplicarse. Ante este panorama, la medida busca mitigar la congestión y mejorar la conectividad entre el suroccidente del país y el centro y norte de Colombia.

La intervención contempla la construcción de tres nuevos carriles en sentido Medellín-Amagá, adicionales a los tres ya existentes en sentido contrario. Además, se habilitará un carril exclusivo por cada sentido para el pago electrónico, agilizando el paso y reduciendo los tiempos de espera en el peaje.

Un acuerdo clave para la viabilidad del proyecto

Dado que este tramo es administrado por INVIAS y no cuenta con doble calzada, fue necesario un acuerdo con la ANI para garantizar la asignación de recursos adicionales. Actualmente, Covipacífico avanza en la adquisición del predio requerido para la obra, la cual tendrá un plazo de ejecución de siete meses una vez concluya este proceso.

Como complemento a esta medida, se han implementado estrategias como ampliación del reversible, restricciones en horarios especiales para vehículos de carga y el refuerzo de personal para agilizar el cobro manual en efectivo.

Declaraciones de Covipacífico

Mauricio Millán Drews, gerente general de Covipacífico, destacó la importancia de esta obra temporal:

“La ampliación del peaje responde a una necesidad real de los usuarios y al crecimiento sostenido del tráfico en la región. Sin embargo, es indispensable definir los recursos para la construcción de la doble calzada, que sería la solución definitiva.”

Desde la concesionaria reiteraron su compromiso con el Gobierno Nacional para avanzar en soluciones estructurales que mejoren la movilidad y seguridad vial en este importante corredor.