14 July, 2025
Departamento Noticias

¿Cómo avanza la participación ciudadana para la consulta sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás?

¿Cómo avanza la participación ciudadana para la consulta sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás?
¡Comparte!

Ya son 54 organizaciones las que liderarán las campañas por el SÍ y el NO en la consulta del próximo 9 de noviembre.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la inscripción oficial de 54 organizaciones ciudadanas que participarán en la consulta popular sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, programada para el próximo 9 de noviembre en ocho municipios del Oriente Antioqueño.

De esas organizaciones, 39 respaldan el SÍ y 15 promoverán el NO, lo que garantiza un escenario democrático plural y participativo, tal como lo establece la Ley 1757 de 2015 sobre mecanismos de participación ciudadana.

Municipios convocados:

  • La Ceja
  • Rionegro
  • El Santuario
  • El Retiro
  • El Carmen de Viboral
  • La Unión
  • San Vicente
  • Guarne

Estas localidades del altiplano del Oriente están convocadas a las urnas para decidir si conforman o no una figura asociativa metropolitana, con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que oficializó la convocatoria mediante las resoluciones 6866 y 6670 de junio de 2025.

Campañas, pedagogía y debate abierto

Las organizaciones inscritas podrán adelantar campañas informativas y pedagógicas en sus municipios, con enfoque en la movilización social y la divulgación de argumentos que respalden su postura. Esto incluye visitas a instituciones, foros comunitarios, espacios empresariales y escenarios culturales y ambientales.

El director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, destacó la participación activa de la ciudadanía:

“Este proceso se ha venido desarrollando con altura. La inscripción de los grupos por el SÍ y por el NO dinamiza el debate. Esperamos que al final quien gane sea el territorio”.

Prieto también anunció que se reforzará la estrategia pedagógica territorial para garantizar el acceso a la información en todos los niveles sociales y educativos.

“Es hora de planear el Oriente de manera conjunta”: alcalde de Guarne

Desde los gobiernos locales también se han pronunciado a favor de este debate. El alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales Gallego, indicó que la región enfrenta retos comunes que requieren soluciones integradas:

“Tenemos hechos metropolitanos en movilidad, seguridad, salud, medio ambiente e infraestructura. Esta figura permitiría planificar mejor y actuar de forma más eficiente”.

Lo que sigue: consulta popular el 9 de noviembre

La ciudadanía de los ocho municipios podrá acudir a las urnas el domingo 9 de noviembre de 2025, para manifestarse a favor o en contra de la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Será una jornada con garantías institucionales, reglas claras, acompañamiento de autoridades electorales y amplia cobertura de participación ciudadana.