1 April, 2025
Noticias

Comisión del Senado votará concepto clave sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

Comisión del Senado votará concepto clave sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
¡Comparte!

El próximo 2 de abril de 2025, a partir de las 7:30 a. m., la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República llevará a cabo la audiencia para la votación del informe de ponencia concepto sobre la constitución del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, en el departamento de Antioquia.

La sesión se desarrollará en el Edificio Nuevo del Congreso, bajo la dirección del presidente de la Comisión, senador Guido Echeverri Piedrahita, y el vicepresidente, senador Carlos Meisel Vergara.

Este debate es de gran importancia para la región, pues definirá un paso fundamental en la articulación y planificación conjunta de los municipios que conformarían el área metropolitana, de acuerdo con el Artículo 8° de la Ley 1625 de 2013. Con el concepto, favorable o desfavorable, según el caso, pues no es vinculante, la Registraduría deberá citar en los próximos meses a la votación.

Asistentes clave a la audiencia

A la sesión fueron invitados de nuevo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, así como los alcaldes de los municipios que integrarían el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás:

📍 Rionegro
📍 El Retiro
📍 La Ceja del Tambo
📍 El Santuario
📍 El Carmen de Viboral
📍 Guarne
📍 La Unión
📍 San Vicente Ferrer

Asimismo, invitaron el director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera Amado, y el director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro Giraldo.

¿Por qué es importante esta votación?

El concepto que se votará en el Senado será un paso determinante en la conformación del Área Metropolitana, una figura administrativa que permitiría la planificación y ejecución de proyectos conjuntos en movilidad, infraestructura, medio ambiente y desarrollo económico entre los municipios del Oriente Antioqueño.