8 May, 2025
Departamento Noticias

Antioquia enfrenta una de las peores emergencias invernales de los últimos años

Antioquia enfrenta una de las peores emergencias invernales de los últimos años
¡Comparte!

Antioquia vive una de las emergencias invernales más complejas de los últimos años. Las lluvias registradas entre el 6 y el 7 de mayo de 2025 han causado estragos en más de 30 municipios del departamento. Las principales afectaciones incluyen deslizamientos, inundaciones, vías bloqueadas y viviendas colapsadas, especialmente en Medellín, Itagüí, Santa Bárbara y zonas del Oriente y Suroeste antioqueño.

Municipios más afectados por las lluvias

La emergencia invernal ha generado afectaciones severas en varias subregiones de Antioquia:

Medellín, en alerta roja

En la capital antioqueña, se han reportado inundaciones en las comunas Popular, Manrique, Villa Hermosa y San Javier. Además, hubo deslizamientos en Santa Elena y la Loma de Los Balsos. El alcalde Federico Gutiérrez declaró la alerta roja, mientras los organismos de socorro han evacuado 229 viviendas de forma definitiva y 71 de manera temporal, principalmente en San Antonio de Prado y Altavista.

Itagüí: una víctima fatal y más de 30 casas afectadas

En Itagüí, una avenida torrencial en la quebrada Olivares dejó una persona muerta, una herida y más de 30 viviendas con daños estructurales. La Alcaldía declaró calamidad pública y activó planes de emergencia.

Santa Bárbara y el suroeste: deslizamientos masivos

Santa Bárbara declaró la calamidad pública tras registrar al menos nueve deslizamientos, especialmente en la vía al corregimiento de Sabaletas. En el Suroeste, municipios como Concordia, Betulia, Remolino y Peñalisa reportaron cierres viales por caída de rocas.

Oriente antioqueño con pasos restringidos

En municipios como La Ceja, El Retiro y Sonsón, las lluvias afectaron varias vías rurales y secundarias. En El Santuario, un deslizamiento bloqueó parcialmente la autopista Medellín–Bogotá, obligando a habilitar un paso en contraflujo en los kilómetros 3 al 5. La vía ya está en circulación normal.

Vías bloqueadas por deslizamientos y crecientes

La red vial del departamento también está gravemente afectada. Según la Gobernación de Antioquia, más de 30 municipios reportan cierres parciales o totales en sus carreteras. Las principales emergencias viales incluyen:

  • Vía La Banca – San Félix (Bello): deslizamientos impiden el paso
  • Vía Alto de Ventanas (Yarumal): cierre total
  • Vía Concordia – Betulia: paso interrumpido por derrumbes
  • Vía Remolino – Peñalisa: tránsito limitado solo a vehículos pequeños

Acciones de emergencia por parte de las autoridades

La Gobernación de Antioquia activó nueve frentes de maquinaria amarilla en subregiones como el Oriente, Suroeste, Norte y Bajo Cauca para atender las emergencias. Además, se activaron los Comités de Gestión del Riesgo municipales.

Por su parte, el Dagrd Medellín, los bomberos y la Cruz Roja Colombiana han trabajado sin pausa en la evacuación de viviendas y la atención a damnificados. Solo en Medellín, ya se han reportado 1.709 personas damnificadas .

Recomendaciones y pronóstico

El Ideam mantiene vigente la alerta por lluvias en gran parte del territorio nacional, incluida Antioquia, al menos hasta el 10 de mayo. Las autoridades recomiendan evitar transitar por zonas inestables, mantenerse informados a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia a la línea 123.