
En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y reducir infracciones, la Secretaría de Movilidad de Medellín implementó una estrategia de alertas telefónicas personalizadas para informar a los conductores sobre el vencimiento del SOAT y la revisión técnico-mecánica.
La iniciativa ha logrado que 53 % de los contactados renovaran el SOAT y 48.1 % la técnico-mecánica, evitando sanciones y mejorando la regularización vehicular.
Desde diciembre de 2024 hasta febrero de 2025, se han realizado 2.222 gestiones telefónicas por vencimiento del SOAT, resultando en 1.460 renovaciones efectivas. En cuanto a la revisión técnico-mecánica, 3.800 conductores fueron contactados, logrando 1.475 renovaciones.
Este modelo de gestión ha reducido hasta en 15 % el recaudo por infracciones reincidentes, ya que los conductores evitan ser sancionados nuevamente en cualquiera de los 80 puntos de fotodetección que operan en Medellín.

Una estrategia complementaria y efectiva
Esta acción se suma a la campaña de mensajes de texto y correos electrónicos implementada en 2024, que notificaba a los propietarios de vehículos con 15 y 8 días de anticipación sobre el vencimiento de sus documentos. Gracias a esta estrategia automatizada, la cobertura de contactos aumentó en 35.2 % en diciembre y la efectividad de alcance mejoró del 83 % al 90 %.
Durante enero y febrero de 2025, la Secretaría de Movilidad continuó con la gestión automatizada y personalizada, logrando mantener un alto nivel de contacto efectivo con los usuarios.
Evitar sanciones y promover la seguridad vial
El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, afirmó que la prioridad es prevenir infracciones y cuidar la vida de los ciudadanos, más que sancionar a los conductores. “Este año hemos realizado 6.022 llamadas, lo que ha permitido una renovación del 53 % en SOAT y 48 % en la técnico-mecánica, con el objetivo de evitar reincidencias”, señaló.
La Secretaría de Movilidad de Medellín invita a los ciudadanos a estar atentos a las fechas de vencimiento de sus documentos y a consultar los canales oficiales para evitar sanciones innecesarias.