
En plena temporada de vacaciones de mitad de año, Empresas Públicas de La Ceja lanzó la campaña “La Ceja separa, tú también”, una estrategia que busca involucrar a los turistas y visitantes en el modelo de separación de residuos en La Ceja, una práctica que ha sido ejemplo en el Oriente antioqueño desde hace más de 20 años.
Durante todo el mes de julio, los visitantes encontrarán mensajes, carteles informativos, activaciones educativas y personal de apoyo en zonas de alto flujo turístico, con el objetivo de enseñarles cómo disponer correctamente los residuos durante su estancia.

Así funciona la recolección de residuos en La Ceja
El calendario de recolección en el municipio está definido de la siguiente manera:
- Lunes y jueves: residuos orgánicos
- Martes y viernes: residuos inservibles
- Miércoles: material reciclable
“Queremos que quienes nos visitan también se conviertan en aliados del cuidado del ambiente. En La Ceja tenemos una cultura de separación que ha sido ejemplo a nivel regional, y esta campaña busca extender ese compromiso a todos los que llegan a disfrutar de nuestro municipio”, afirmó Andrés Felipe Álvarez Grajales, gerente de Empresas Públicas de La Ceja.
Un municipio que combina turismo y sostenibilidad
La campaña no solo pretende mantener limpias las calles durante la temporada turística, sino también reforzar la imagen de La Ceja como un destino comprometido con la sostenibilidad y el respeto ambiental.
Con esta acción, el municipio reafirma su liderazgo en prácticas ecológicas responsables y demuestra que el turismo sostenible es posible cuando se involucra a locales y visitantes en una cultura ambiental activa.