Cónclave 2025: Los Cardenales favoritos para suceder al Papa Francisco

El 7 de mayo de 2025, el Vaticano inició el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril. Con 133 cardenales electores reunidos en la Capilla Sixtina, la Iglesia Católica se prepara para designar a su nuevo líder.
Principales Candidatos al Papado
- Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Actual secretario de Estado del Vaticano, Parolin es considerado un candidato fuerte por su experiencia diplomática y cercanía con el Papa Francisco. - Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es conocido por su enfoque pastoral y compromiso con los más vulnerables. - Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Tagle es visto como un continuador del legado de Francisco, con un enfoque en la misericordia y la inclusión. - Pierbattista Pizzaballa (Italia, 60 años)
Patriarca latino de Jerusalén, Pizzaballa ha destacado por su labor en el diálogo interreligioso y su compromiso con la paz en Medio Oriente. - Peter Turkson (Ghana, 76 años)
Ex prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Turkson es reconocido por su trabajo en justicia social y medio ambiente. - Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años)
Arzobispo de Marsella, Aveline es apreciado por su enfoque intelectual y su promoción del diálogo interreligioso. - Peter Erdő (Hungría, 71 años)
Arzobispo de Budapest, Erdő es una figura conservadora con experiencia en el diálogo ecuménico y liderazgo en eventos internacionales. - Robert Prevost (EE.UU., 69 años)
Prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost tiene una amplia experiencia pastoral y administrativa, habiendo servido como misionero en Perú.
Diversidad Geográfica y Corrientes Ideológicas
El cónclave refleja la diversidad de la Iglesia Católica, con candidatos de distintos continentes y corrientes ideológicas. Mientras algunos cardenales buscan continuar con las reformas iniciadas por Francisco, otros abogan por un retorno a posturas más tradicionales.
La elección del nuevo Papa dependerá de la capacidad de los cardenales para alcanzar un consenso que equilibre las distintas visiones y desafíos que enfrenta la Iglesia en el siglo XXI.
La decisión final se anunciará con la tradicional «fumata blanca» desde la Capilla Sixtina, señalando al mundo la elección del nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos.