Itagüí en calamidad pública por lluvias: una vida perdida y más de 35 familias afectadas

La noche del 4 al 5 de mayo marcó un antes y un después en la historia reciente de Itagüí. Las fuertes lluvias que azotaron el Valle de Aburrá desencadenaron una serie de emergencias que afectaron profundamente a esta comunidad del sur del Área Metropolitana.
Una vida perdida en Los Olivares
La quebrada Los Olivares fue testigo de una violenta avenida torrencial que se llevó la vida de una persona y dejó a otra herida, quien fue trasladada y está recibiendo atención médica en la Clínica Antioquia. Este trágico evento ha conmocionado a todo el municipio.
En la vereda Los Olivares, al menos 35 viviendas resultaron afectadas por las lluvias. La Alcaldía de Itagüí, junto a organismos de socorro, está realizando el censo y caracterización de las familias damnificadas para brindar atención prioritaria.

Emergencias en múltiples sectores
Además de Los Olivares, se reportaron emergencias en diversos barrios y veredas:
- Inundaciones: Villa Lía y El Carmelo
- Movimiento en masa: La María (un taxi cayó a una quebrada, sin heridos)
- Crecientes de quebradas: El Pedregal
- Deslizamientos: Terranova, El Ajizal, El Rosario (con pérdida total de una vivienda), La Banca, San Javier y La Unión
- Incendio controlado: En La Unión, la ruptura de una tubería de gas provocó un incendio ya mitigado por los cuerpos de bomberos.
Se declara la calamidad pública en Itagüí
Ante la magnitud de los daños, la Alcaldía de Itagüí declaró la calamidad pública, una medida que permitirá acelerar la movilización de recursos para atender de forma oportuna y efectiva a los afectados.
«Esta declaratoria nos permitirá reaccionar más rápidamente para proteger la vida y el bienestar de nuestra gente», expresó un vocero del gobierno municipal.
La situación es crítica, pero también es un momento para que florezca la solidaridad. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad, organizaciones y empresas para apoyar a quienes hoy lo han perdido todo.
Desde la Administración Municipal se trabaja de forma articulada con EPM para restablecer los servicios básicos y garantizar la seguridad de las zonas más afectadas.