
El senador antioqueño Esteban Quintero Cardona, del partido Centro Democrático, anunció públicamente su decisión de votar NO a la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa presidencial ha generado intensos debates en el Congreso por su posible implicación en una reelección presidencial y cambios estructurales en el sistema político.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el senador oriundo del Oriente antioqueño expresó con firmeza su rechazo a lo que calificó como una “consulta populista y autoritaria”. En su publicación, señaló:
“Este Senador votará NO en el @SenadoGovCo a su consulta populista y autoritaria y Colombia no me revocará, al contrario, me reelegirá con más convicción; los colombianos sí tienen quien los defienda @CeDemocratico”.
El legislador, que ha sido una de las voces más críticas frente al gobierno actual, hizo un llamado directo a sus colegas del Senado para rechazar la consulta popular.
“A mis compañeros senadores los invito a enfrentar con valentía el relato socialista y reeleccionista, que es la excusa de Petro para no salir de la Casa de Nariño, a donde nunca debió llegar. No le fallen a Colombia, que ya no aguanta una decepción más”, agregó Quintero Cardona.
Contexto del debate
La propuesta de consulta popular presentada por el presidente Petro ha sido interpretada por sectores de la oposición como un intento de extender su mandato o modificar las reglas institucionales del país, aunque desde el Gobierno se ha defendido como una estrategia para ampliar la participación ciudadana en temas estructurales de la democracia.
Esta consulta aún no ha sido aprobada en el Congreso, pero ya ha polarizado la opinión pública y ha motivado posturas como la del senador Quintero, quien representa a una de las regiones más conservadoras del país: el Oriente de Antioquia.
Reacciones políticas
Desde el Centro Democrático, se ha reiterado el compromiso de defender el equilibrio de poderes y la Constitución. Voceros del partido indicaron que el voto de Quintero representa la línea ideológica del bloque de oposición frente a lo que consideran “una amenaza al orden institucional”.
En contraste, sectores del Pacto Histórico han defendido la consulta como un mecanismo legítimo de participación democrática y han cuestionado lo que consideran una “sobrerreacción” de la oposición.