18 April, 2025
Noticias Política

Petro defiende a Daniel Quintero, Gobernador de Antioquia rechaza declaraciones

Petro defiende a Daniel Quintero, Gobernador de Antioquia rechaza declaraciones
¡Comparte!

En medio de las recientes decisiones judiciales contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, el presidente Gustavo Petro salió en su defensa con fuertes declaraciones que generaron polémica a nivel nacional.

“Se devuelve el proceso que habían construido contra Daniel. Quienes judicializan la política parecen ser víctimas de su propio invento”, expresó el mandatario a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Estas palabras de Petro fueron interpretadas como una crítica directa al proceso que adelanta la Fiscalía contra Quintero, investigado por presunta participación en política durante su periodo como alcalde. Cabe recordar que el exmandatario fue sancionado por la Procuraduría General de la Nación con seis meses de inhabilidad tras considerar que intervino indebidamente en las elecciones presidenciales del 2022.

La respuesta del actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, no se hizo esperar. A través de la misma red social, calificó las palabras de Petro como una falta de respeto hacia la ciudadanía antioqueña:

“Presidente Petro, su irrespeto con los ciudadanos de Medellín y Antioquia es abismal. Desconoce y parece ignorar, premeditadamente, el rechazo que este pueblo tiene por quienes rompieron el tejido social y aporrearon la institucionalidad”, escribió el gobernador.

¿De qué se acusa a Daniel Quintero?

Según el ente acusador, durante la administración Quintero se habría modificado irregularmente el uso del suelo del predio Aguas Vivas mediante un decreto, lo que incrementó su valor de 2.700 millones a más de 48.000 millones de pesos. El predio estaba destinado, supuestamente, al proyecto “Valle del Software”.

La Fiscalía General de la Nación imputó los delitos de Peculado por apropiación en favor de tercerosprevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos. El juez de conocimiento suspendió la audiencia hasta finales del mes.

Esta nueva controversia entre el Gobierno Nacional y las autoridades de Antioquia agudiza las tensiones políticas en el departamento, dejando ver una fractura institucional sobre el manejo del poder y la justicia en el país.