Peajes en Antioquia subieron tarifas desde el 1 de abril: ¿Cuánto costará cada uno?

Desde el 1 de abril de 2025, se implementó un aumento del 1,86% en las tarifas de 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) en Colombia, incluyendo varios en Antioquia.
Este ajuste es el tercero del año, completando el incremento total del 9,28% correspondiente a la inflación de 2023, tras aumentos previos del 2,78% el 1 de enero y del 5,2% el 16 de enero.
Nuevas tarifas en peajes de Antioquia:
- Peaje Aburrá (Túnel de Occidente): $23.700
- Peaje Cisneros: $31.879
- Peaje Guarne-Copacabana: $17.600
- Peaje Amagá (Covipacífico): $16.100
- Peaje La Pintada (Pacífico 2): $18.600
- Peaje Puerto Berrío (Autopista Río Magdalena): $12.500
Es importante destacar que algunos peajes en Antioquia no experimentaron incrementos en sus tarifas. Por ejemplo, los peajes operados por Devimed en la autopista Medellín-Bogotá, en Copacabana, y el peaje de Palmas-El Retiro mantuvieron sus tarifas sin cambios.
Estos ajustes buscan alinear las tarifas con la inflación acumulada y garantizar el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial en la región.