Golpe al Clan del Golfo en Concepción: Ejército destruye laboratorio que producía una tonelada al mes

En las últimas horas, una contundente ofensiva militar logró asestar un duro golpe contra el Clan del Golfo en el oriente antioqueño. Soldados del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 4 Juan del Corral, de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ubicaron y destruyeron un laboratorio de producción de clorhidrato de cocaína en la vereda La Trinidad, del municipio de Concepción, Antioquia.
El laboratorio, perteneciente a la Subestructura Gener Morales del GAO Clan del Golfo, tenía la capacidad de producir aproximadamente una tonelada de clorhidrato de cocaína mensualmente. Con esta intervención, se evitó la comercialización y distribución de cerca de 280.000 dosis de esta sustancia ilícita.
Durante la operación, las autoridades incautaron 93 kilos de clorhidrato de cocaína, 469 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión, 711 galones de insumos líquidos, 320 kilos de insumos sólidos, 8 hornos microondas, un marciano y 5 grameras digitales. Estos elementos eran utilizados para la producción y procesamiento de la droga.

Este resultado representa un golpe significativo a la capacidad logística y financiera de la estructura criminal, con una afectación económica estimada en 12.000 millones de pesos. Así se debilita el accionar delictivo de estos grupos armados ilegales que generan violencia y afectan la tranquilidad de la población civil en la región.
La acción fue posible gracias a labores de inteligencia militar y de cooperación interinstitucional, evitando que la droga llegara a mercados internacionales. La operación se enmarca en el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, mediante el cual el Ejército Nacional continúa desarrollando acciones conjuntas, coordinadas e interagenciales para garantizar la seguridad de las familias antioqueñas y contribuir con la estabilidad territorial.