
La construcción de un parqueadero en El Retiro, Antioquia, mediante una alianza público-privada, ha generado controversia entre los habitantes del municipio. El proyecto, que contempla más de 300 celdas de estacionamiento, busca mejorar la movilidad y atender la creciente demanda de espacios para vehículos de residentes y visitantes.
El alcalde Santiago Montoya Giraldo ha defendido la iniciativa, argumentando que es una solución necesaria para el desarrollo urbano y turístico de El Retiro.
«Nosotros sacamos este proyecto a una licitación pública (…) estuvo 4 meses, no hay inversión de nuestros recursos públicos, pero cuando se dice que es un negocio de 61 mil millones de pesos, en honor a la verdad, debería decirse es que se requiere una inversión de 60 mil millones de pesos para poder construir el parqueadero, donde no estamos destinando recursos del municipio, porque los estamos reservando para atender las verdaderas necesidades que tiene el municipio», dijo el alcalde en la sesión del Concejo donde fue aprobado el proyecto de acuerdo. En total 8 concejales lo aprobaron y dos concejales lo negaron.
El alcalde ha indicado que el proyecto es necesario y que no implica inversión de recursos públicos, los cuales podrán ser destinados a la construcción de una clínica, vías y vivienda.
Sin embargo, algunos sectores de la comunidad expresan preocupación por el impacto ambiental y patrimonial que podría tener la obra, especialmente considerando que se planea construir en un edificio histórico que albergó una antigua fábrica, ubicado a una cuadra del parque principal.
«Sería mejor algo de entretenimiento en ese lugar! Un centro comercial pequeño a donde podamos tener más opciones de comidas, tiendas y entretenimiento, no hay mucho para hacer acá en El Retiro! Un cine, un buen mercado, tiendas como un Dollar City o de ropa, etc… la mayoría de las veces nos toca ir a La Ceja o a Rionegro para comprar cosas porqué acá no encontramos casi nada!», indicó Marcela Gómez, ciudadana de El Retiro en la red social Instagram.
Gastarse todo ese lote en un parqueadero es desperdiciar un muy buen lote que serviría para que El Retiro se desarrolle más! Es más importante el desarrollo que un parqueadero!»
Marcela Gómez, ciudadana de El Retiro.
La polémica se intensificó tras conocerse que el proyecto implicaría una inversión privada cercana a los 61.000 millones de pesos, lo que ha suscitado debates sobre la transparencia y viabilidad financiera de la alianza público-privada propuesta.
El mandatario defendió la transparencia del proceso, «para información de que hay dudas de transparencia. El proceso se sacó a una licitación pública que estuvo publicada durante 4 meses», indicó a Entre Ceja y Ceja.