Antioquia revoluciona la educación media con inversión de 7 mil millones

La Secretaría de Educación de Antioquia lanzó este martes la estrategia para el Fortalecimiento de la Educación Media, con la que espera impactar a 52 mil estudiantes, 2 mil 371 docentes y 571 directivos en los 116 municipios no certificados del departamento. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 7 mil millones de pesos y busca transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje en los grados 9°, 10° y 11°.
El programa comenzó como un piloto en 2024, beneficiando a más de 13 mil estudiantes en ocho municipios del Oriente y cuatro de Urabá. Ahora se extenderá a las subregiones de Occidente, Suroeste, Norte, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste y el Valle de Aburrá, cubriendo 425 instituciones educativas.
El secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez, explicó que el propósito es fortalecer las capacidades académicas y de vida de los estudiantes, abriendo así las puertas a la educación superior. La estrategia se desarrolla en alianza con el Instituto Natura y las fundaciones Sura, Nutresa, Corona y Corpoeducación.
Entre las acciones previstas están la dotación de herramientas pedagógicas contextualizadas y la formación de maestros en áreas clave como lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y educación física, para mejorar las prácticas de enseñanza y responder a los proyectos de vida de los jóvenes.
El modelo se inspira en la exitosa experiencia de Pernambuco, Brasil, que logró reducir la criminalidad y los embarazos adolescentes, además de incrementar la matrícula universitaria y la empleabilidad juvenil.
En los próximos días, la estrategia será presentada en Occidente, Suroeste, Norte, Bajo Cauca, Magdalena Medio y Nordeste, además de expandirse a más municipios del Oriente y Urabá.