Cornare amplía el monitoreo ambiental con nueva red indicativa en 16 municipios

Cornare fortalece el monitoreo ambiental con nueva red de medición en Antioquia
La región contará con una Red Indicativa de Monitoreo de Calidad del Aire, Ruido y Olores, un proyecto desarrollado con una inversión superior a $749 millones aportados por Cornare, la Universidad de Antioquia y el municipio de Rionegro.
El sistema estará compuesto por 31 estaciones distribuidas en 16 municipios de la jurisdicción de Cornare. Su objetivo es proporcionar información en tiempo real sobre la calidad del aire y otros factores ambientales para mejorar la toma de decisiones en materia de gestión ambiental y salud pública.
Las estaciones estarán ubicadas en distintos municipios y se encargarán de medir parámetros como material particulado PM10 y PM2.5, ruido y compuestos orgánicos volátiles. En Rionegro se instalarán dispositivos adicionales para evaluar contaminantes criterio y olores ofensivos.
En la fase inicial del proyecto, Cornare y el Grupo de Investigación GLIMA de la Universidad de Antioquia han trabajado en la socialización con las comunidades de los municipios beneficiados. En estos encuentros se ha explicado el propósito de la red y se han definido los puntos estratégicos para la instalación de los dispositivos.
Hasta el momento, algunas estaciones ya han sido instaladas en El Carmen de Viboral, San Carlos, Puerto Triunfo y San Luis. En las próximas semanas se continuará con la instalación en los demás municipios.
El crecimiento del parque automotor, la expansión industrial y la llegada de contaminantes de otras regiones han generado la necesidad de fortalecer el monitoreo ambiental. La Red Indicativa complementará la red oficial existente y permitirá una mejor planificación de las estrategias para la reducción de la contaminación.