Así transformó la Fundación Pintuco varias zonas del país

Con el objetivo de transformar comunidades a través del color y el arte, la Fundación Pintuco logró en 2024 impactar a 368.887 personas en ocho departamentos y 25 municipios de Colombia, incluyendo Antioquia. Gracias a una inversión de $8.238 millones, la entidad ejecutó 6 convenios de asociación y 52 alianzas con entidades públicas y privadas, promoviendo el desarrollo económico y social a través de la revitalización de espacios urbanos y la capacitación de comunidades.
Transformación de espacios y capacitación en Antioquia
En Antioquia, la fundación se enfocó en mejorar espacios públicos y fortalecer las habilidades productivas de la población. Como parte del proyecto “Pintemos un Mundo Más Bonito”, se renovaron 20 canchas polideportivas en diferentes municipios del departamento, beneficiando a más de 57.000 personas. En total, se intervinieron 12.812m² de espacio público, generando entornos más seguros y agradables para la comunidad.
Además, la fundación capacitó a 427 personas en Antioquia en habilidades de acabados arquitectónicos, brindándoles herramientas para generar ingresos a través de servicios de pintura y embellecimiento de espacios. Esto contribuye a la autonomía económica de los participantes y fortalece la oferta de empleo en la región.

Impacto nacional: Murales, fachadas y turismo comunitario
A nivel nacional, la Fundación Pintuco ejecutó proyectos emblemáticos como “Destinos con Color Comuna 20” en Cali, donde se mejoraron 2.600m² de viviendas y 4 espacios públicos, beneficiando a 71.043 personas. También, en alianza con FONTUR, se desarrolló “Destinos con Color Magdalena y Bolívar”, una iniciativa que revitalizó municipios como El Banco y San Basilio de Palenque para potenciar el turismo con la llegada de cruceros al Río Magdalena.
El impacto total en 2024 incluyó: ✅ 1.013 espacios transformados (978 viviendas, 10 instituciones educativas, 25 espacios públicos). ✅ 107.896m² embellecidos con pintura y urbanismo táctico. ✅ 48 murales artísticos creados. ✅ 1.827 personas capacitadas en habilidades productivas. ✅ 67 talleres comunitarios con 2.725 asistentes. ✅ 14 jornadas de voluntariado con 1.918 participantes.
Un compromiso con la transformación social
Miguel Ayala, director de la Fundación Pintuco, resaltó que el modelo de intervención ha demostrado su efectividad en el desarrollo social y económico de las comunidades: “Nuestro compromiso es transformar vidas a través del color, generando espacios más dignos y oportunidades de crecimiento para las personas. Seguiremos fortaleciendo alianzas para ampliar nuestro impacto en Colombia”.
La fundación hace un llamado a las comunidades y entidades públicas y privadas a sumarse a esta iniciativa de embellecimiento y transformación social en todo el país.