Senado da luz verde al concepto sobre Área Metropolitana del Valle de San Nicolás: sigue el trámite en la Cámara

La Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República aprobó este miércoles 2 de abril el concepto favorable para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, que integraría a los municipios antioqueños de El Retiro, La Ceja, La Unión, Rionegro, El Carmen de Viboral, El Santuario, Guarne y San Vicente.
En la sesión, presidida por el senador Guido Echeverri Piedrahita, participaron nueve de los once senadores que conforman la comisión. Al momento de la votación, seis legisladores emitieron su voto positivo, otorgando así el aval necesario para continuar con el proceso de conformación del área metropolitana.
Tras este avance en el Senado, el siguiente paso corresponde a la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, que ha programado una audiencia pública para el viernes 11 de abril en La Ceja del Tambo. En esta sesión, se espera debatir y votar el concepto correspondiente.
Una vez obtenidos los conceptos de ambas cámaras legislativas, la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrá un plazo de diez días para determinar la viabilidad de convocar a una consulta popular. En dicha consulta, los ciudadanos de los ocho municipios involucrados decidirán sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Es importante destacar que, para que cada municipio se integre al área metropolitana, se requiere la participación mínima del 5% del censo electoral en la consulta popular.
La conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás busca promover una planificación y gestión coordinada entre los municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño, abordando de manera conjunta desafíos en movilidad, ordenamiento territorial, medio ambiente y seguridad, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible de la región.