13 July, 2025
Noticias Rionegro

La Feria Aeronáutica debe quedarse en Rionegro: una oportunidad que Antioquia no puede perder

La Feria Aeronáutica debe quedarse en Rionegro: una oportunidad que Antioquia no puede perder
¡Comparte!

La Feria Aeronáutica Internacional, que ha convertido al Aeropuerto José María Córdova de Rionegro en una vitrina internacional de innovación, tecnología y desarrollo aéreo, debe permanecer en Antioquia. Su consolidación durante más de una década no solo ha demostrado la capacidad logística de nuestra región, sino también su potencial económico, turístico y estratégico para el país.

Sin embargo, los recientes roces políticos entre el Gobierno Nacional y las autoridades regionales han abierto una amenaza silenciosa: la posibilidad de que la feria sea trasladada a otro lugar del país. Sería un error histórico permitir que, por egos o tensiones partidistas, Antioquia pierda uno de sus eventos insignia a nivel internacional.

La feria de este 2025 se llevó a cabo sin la participación protocolaria de las autoridades locales. El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, no fue invitado oficialmente al evento inaugural, y tanto la Gobernación de Antioquia como los entes regionales fueron excluidos de la organización, pese a que históricamente han sido patrocinadores y coequiperos fundamentales junto a la Fuerza Aérea y la Aeronáutica Civil.

Más allá del desaire, lo preocupante es el mensaje político: ¿vale más la diferencia ideológica que el bienestar colectivo?

La Feria Aeronáutica genera una derrama económica multimillonaria en el Oriente Antioqueño: hoteles al 100 %, restaurantes con alto movimiento, transporte activo, oportunidades para el turismo y, sobre todo, visibilidad global para Rionegro, el Valle de San Nicolás y Antioquia. El evento ha posicionado al aeropuerto José María Córdova como un centro de referencia en América Latina, no solo por su ubicación estratégica, sino por su capacidad técnica y humana para acoger a miles de visitantes, delegaciones internacionales, expositores, y shows aéreos de altísimo nivel.

Perder la feria sería un retroceso.

Y no por incapacidad de otras regiones, sino porque en Rionegro ya existe una infraestructura consolidada, un ecosistema aeronáutico en expansión, y una ciudadanía comprometida con este evento, que ha pasado de ser una exposición de aviones a un motor de desarrollo regional.

El llamado desde Entre Ceja y Ceja es claro: el diálogo debe primar. No se puede seguir gobernando a punta de exclusiones, ni permitiendo que las diferencias personales se conviertan en obstáculos para el desarrollo.

Que el presidente Gustavo Petro y su equipo escuchen a Antioquia. Que reconozcan el trabajo de la región, el respaldo logístico de sus autoridades, y la pasión de su gente. La Feria Aeronáutica no es un capricho regional: es un proyecto de país que ya tiene alas en Antioquia.

Y aquí debe seguir volando.