Antioquia: rescataron 53 animales silvestres en medio de operativos ambientales.

En operativos realizados durante la Semana Santa en toda Antioquia se recuperaron 53 individuos de fauna silvestre y aunque se evidencia una disminución en la utilización de Palma de Cera, su uso fue detectado en el Norte y Oriente del departamento.
Durante la Semana Santa, el Comité Interinstitucional para la Protección de la Fauna y Flora de Antioquia (CIFFA) intensificó su labor de sensibilización y control para proteger la biodiversidad del departamento. Con 250 operativos y actividades educativas, más de 23.000 personas fueron impactadas por el mensaje de respeto y conservación de la vida silvestre.
Las acciones se enfocaron en puntos clave como ejes viales, terminales de transporte y plazas de mercado, donde se lograron recuperar 53 individuos de fauna silvestre que estaban siendo traficados ilegalmente. Entre las especies más afectadas, se destacan las tortugas hicotea y morrocoy, iguanas, armadillos y cangrejos azules.
Aunque se observó una disminución en el uso de la Palma Cera durante el Domingo de Ramos, en algunas zonas del Norte y Oriente de Antioquia aún se recuperaron varios ramos de esta especie, lo que evidencia la persistencia de la problemática.
