Medellín entrega apoyo económico a 16.000 adultos mayores vulnerables: Descubre los detalles del programa

La Alcaldía de Medellín anunció la entrega de apoyo económico a 16.000 personas mayores en condición de vulnerabilidad, como parte del proyecto estratégico “Mayor Cuidado”, alineado al Plan de Desarrollo “Medellín Te Quiere 2024 – 2027”. Los beneficiarios recibirán un subsidio bimestral de $151.000, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Este año, la inversión creció un 23 % respecto a 2024 y el número de beneficiarios aumentó en un 21 %, reflejando un compromiso sólido con el bienestar de esta población.
Según Sandra Sánchez, secretaria de Inclusión Social y Familia, “empezamos un proceso de acercamiento y focalización para que las personas mayores más vulnerables reciban un apoyo económico cada dos meses”.
Este subsidio no requiere inscripción directa, ya que se asigna con base en la priorización del Departamento Administrativo de Planeación, considerando el Sisbén vigente y otros criterios.

Testimonios como el de Jesús Clavijo, beneficiario del programa, destacan el impacto positivo de este apoyo: “Cuando mi esposa enfermó, me sentí mal económicamente. Esta ayuda fue hermosa, más de $400.000. Pude aportar a mi hogar”.
¿Cuándo y cómo recibirán el apoyo económico los adultos mayores?
Los pagos se realizarán en los próximos días, correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril de 2025, a través de Confiar. Cada pago será de $151.000.
Los beneficiarios serán contactados por teléfono para confirmar fecha y lugar de cobro. Si se ha cambiado de número, se debe actualizar la información en la sede de Amautta (Cra. 45 # 54-55), en puntos de atención de la Alcaldía, o llamando al ☎️ (604) 385 5555 ext. 2903.
Un modelo de apoyo que fortalece el desarrollo social
Con esta iniciativa, Medellín se posiciona como referente nacional en políticas de inclusión y cuidado, reafirmando su compromiso con el desarrollo humano sostenible.
Según la Superintendencia de Servicios Públicos, cerca de 70 municipios en Antioquia presentan riesgos altos y medios en consumo de agua potable. Medellín, en contraste, avanza con iniciativas como Mayor Cuidado que garantizan mejores condiciones de vida para su población vulnerable.