
La Semana Santa en La Ceja, Antioquia, es una de las celebraciones religiosas más emblemáticas del Oriente Antioqueño, y la Basílica Menor Nuestra Señora del Carmen es el epicentro de esta conmemoración. Te compartimos la programación Semana Santa en la Basílica de La Ceja.
Este templo, con su imponente fachada neogótica diseñada por el ingeniero español Juan Ernesto Ormaechea, ha sido testigo de generaciones de fe y tradición desde su construcción en 1815.
La programación de la Semana Santa 2025 en la Basílica incluye una serie de actos litúrgicos y procesiones que recorren las calles del municipio, reviviendo los momentos más significativos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Entre los eventos destacados se encuentran la Procesión del Domingo de Ramos, que inicia en la Capilla Jesús María y José y culmina en el Templo Parroquial, y la Procesión del Santo Sepulcro el Viernes Santo, que parte del templo hacia la Capilla de San José y regresa con la imagen de la Virgen Dolorosa .
Además de su valor espiritual, la Semana Santa en La Ceja es una manifestación cultural que atrae a fieles y visitantes, quienes participan en las ceremonias y disfrutan de la arquitectura y el patrimonio del municipio. La Basílica, elevada a la dignidad de Basílica Menor el 23 de enero de 2003 por el Papa Juan Pablo II, alberga en su interior los restos de monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, obispo de la Diócesis de Sonsón-Rionegro.


