
La premiación de los mejores cafés cejeños reconoció la pasión y el compromiso de sus caficultores.
La pasión por el café y la excelencia en su cultivo se vivieron a flor de piel durante la jornada de premiación que realizó la Administración Municipal de La Ceja en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, el Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia y la Cooperativa de Caficultores de Antioquia.
En un evento lleno de aroma, tradición e innovación, se reconoció no solo la calidad excepcional de los cafés cejeños, sino también las historias de dedicación y esfuerzo detrás de cada productor.
Ellas cultivan el futuro: Mujeres Caficultoras 2025
La fuerza femenina en el campo fue protagonista. Rubiela Botero Tobón y Luz Mery Tobón, ambas con una calificación de 84,25 puntos, fueron destacadas por su excelencia cafetera. La alcaldesa María Ilbed Santa Santa entregó el reconocimiento a Botero Tobón, mientras que Luis Alfonso Villegas galardonó a Luz Mery Tobón, en un emotivo acto que celebró el papel de la mujer en el relevo generacional del café.
Sabiduría entre cafetales: Adulto Mayor Caficultor 2025
El premio al Adulto Mayor Caficultor fue para Luis Carlos Tobón, quien, con 85,31 puntos, demostró que la experiencia y el amor por la tierra siguen cosechando frutos de alta calidad.
Juventud que inspira: Joven Caficultor 2025
El relevo generacional se consolidó con Fabio Nelson Tobón, quien obtuvo 84,5 puntos. Su trabajo ratifica que la nueva generación de caficultores cejeños mantiene viva la tradición, incorporando nuevas técnicas y visiones sostenibles.
Innovar desde la raíz: Biomadera a base de pulpa de café
En la categoría de Innovación, Weimar Alexander Carmona fue reconocido por su proyecto de biomadera elaborada a partir de pulpa de café. Una propuesta sostenible que transforma residuos en nuevos materiales y que fue premiada por el Secretario de Desarrollo Económico, Andrés.
Las 5 mejores tazas de café de La Ceja 2025
El momento más esperado de la jornada destacó a los mejores caficultores de La Ceja, quienes lograron puntajes de talla mundial:
- Jesús Antonio Ramírez Blandón — 86,5 puntos
- Misael Cardona Cardona — 86,2 puntos
- Antonio Efrén Ramírez Ramírez — 86 puntos
- Sebastián Osorio Campuzano — 85,94 puntos
- Hernando de Jesús Tobón — 85,56 puntos
Estos resultados evidencian la calidad superior del café producido en el municipio y la dedicación que caracteriza a sus cultivadores.
En un gesto de reconocimiento al esfuerzo de todos los participantes, la Administración Municipal y la Federación Nacional de Cafeteros anunciaron que cada caficultor recibirá un kit alimentario como muestra de agradecimiento y estímulo para seguir fortaleciendo la cultura cafetera en La Ceja.