
Con una intensa programación religiosa y cultural, el municipio de La Ceja del Tambo vive por estos días las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, patrona del municipio y símbolo de protección espiritual para los cejeños.
Desde el pasado 11 de julio, las parroquias, instituciones educativas, comunidades religiosas y familias han participado activamente en novenas, eucaristías, rosarios y procesiones, todo enmarcado por una profunda espiritualidad y sentido de comunidad.
El Día Clásico, que se celebrará el 20 de julio, iniciará a las 5:15 a. m. con el rosario de la aurora y continuó con múltiples eucaristías, repique de campanas, entrada de bandas y la gran Eucaristía solemne de fiesta patronal a las 12:00 m. A las 2:30 p.m. se realizará la solemne procesión con la imagen de la «crespita» por las calles de La Ceja.

Desfile de vehículos: un homenaje móvil a la Virgen del Carmen
Uno de los momentos más emotivos es el tradicional desfile de vehículos decorados, que recorrerá las calles del municipio como expresión de fe y devoción de los conductores, comerciantes, transportadores y familias que consagran sus automotores a la Virgen del Carmen como protectora de los caminos.
El desfile se realizará este miércoles 16 de julio, a partir de las 5 de la tarde, saliendo de la Glorieta de La Unión, con la presencia de motociclistas, vehículos clásicos, camiones, ambulancias, taxis, bicicletas, tractores y carros particulares, todos adornados con flores, banderas, imágenes religiosas y mensajes de gratitud.
La jornada continuará el sábado 19 de junio con un lucernario en el parque principal, en el que grupos parroquiales peregrinaron con cirios encendidos, y una noche de juegos pirotécnicos que iluminarán el cielo cejeño. Más temprano, a las 12 del medio día se realizará el tradicional repique de campanas y concierto de bandas de música.
Una invitación a vivir la fe en comunidad
La organización invitó a los ciudadanos a decorar sus casas y balcones con banderas carmelitas, de Colombia, Antioquia o La Ceja, así como a participar activamente en los actos litúrgicos, incluyendo visitas al Santísimo y confesiones.
“Vivimos una fiesta llena de fe, esperanza y comunidad. La Virgen del Carmen es el corazón espiritual de La Ceja y nos inspira a seguir caminando juntos”, expresó uno de los sacerdotes encargados.



