
Tras recibir más de 70 reportes ciudadanos a través de canales como WhatsApp y correo electrónico, la Administración Municipal de La Ceja, en cabeza de la alcaldesa María Ilbed Santa Santa, inició un plan de reparcheo vial con intervenciones en zonas urbanas y rurales del municipio.
“El llamado de la comunidad ha sido claro. Gracias a su participación hemos logrado priorizar los puntos más críticos para intervenir”, aseguró la mandataria.
Más de 5.700 m² de adoquín y 300 toneladas de asfalto
El plan contempla la recuperación de 5.700 metros cuadrados de adoquín y la aplicación de más de 300 toneladas de mezcla asfáltica en tramos con alto nivel de deterioro. La ejecución, que se estima en tres meses, incluirá análisis técnico de los puntos reportados, validación en campo y priorización por tránsito peatonal y vehicular.
“No todos los puntos podrán ser intervenidos de inmediato, pero estamos priorizando aquellos con mayor deterioro y mayor tránsito”, explicó Juana del Pilar Álvarez Suárez, secretaria de Infraestructura.
Avances en San Nicolás y próximos trabajos en Rancho Triste
Las primeras acciones ya son visibles en la vereda San Nicolás, con reparaciones en zonas como la Clínica, el puente de Los Terribles, Vueltecitas y Jardines de San Nicolás.
Además, la fase siguiente incluirá intervenciones rurales en sectores como Rancho Triste, donde se proyecta el mantenimiento de 8 kilómetros de vía con labores de limpieza de cunetas, rocería y asfaltado.
“Estamos empezando donde más se necesita. Vamos paso a paso, pero con acciones claras para mejorar la movilidad de todos en La Ceja”, concluyó la alcaldesa.